Mostrando entradas con la etiqueta sonar 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sonar 2010. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de junio de 2010

III PARTE / SONAR 2010 LIVE BY NOKIA SPAIN & SONICA BROADCAST

Crónica desde el viernes tarde hasta sábado noche - Hasta el año que viene SONAR!



Esta es la crónica del fin de semana. Dos programas que se emitieron en simultáneo en Ibiza Sonica y en el Facebook de Nokia. Allí podréis encontrar la grabación del magazine en los tres días de festival. Un programa de radio con actuaciones, sesiones, entrevistas y conexiones en directo.



Sonar día Viernes 18.

Una jornada que se presentaba cargada de distintas tonalidades musicales, gente repleta de buena energía y color en sus vestimentas, y con muchas ganas de escuchar música contemporánea y alternativa.


Nos reencontrábamos todos, un día más, en este Stand de Nokia en el Sonar de Día, donde puedes recargar tu móvil con solo tus ganas de bailar y de pasártelo bien.



Empezamos el magazine con Furia y Manso más conocidos como The Pinker Tones entrevistados por Daisy Heartbreaker, vienen de Barcelona y son unos de los grupos claramente representantes de la escena rocktronica en España. Su nuevo disco Modular, recientemente estrenado en América y Méjico, resulta ser una retroalimentación hacia sus orígenes y una clara muestra de evolución de su música electrónica junto con su background más rockero. Modular live será su actuación para el último día de Sonar: mezclar la dinámica y espíritu de baile de la electrónica con la intensidad y presencia de los instrumentos del rock clásico, una simbiosis de los dos mundos.


Escuchamos un resumen de la jornada de ayer con las actuaciones de Ango, Caribú y Round Table nights.



Aparecían en nuestro stand Booka Shade a los que habíamos recibido dos días atrás en los estudios de Ibiza Sonica presentando su nuevo álbum “More” En la entrevista nos contaron que presentan un show visual con parte del material que utiliza U2 en sus conciertos. Viajan con 2 toneladas de material y su nuevo live es arrollador. En la noche del Sábado lo presentarán en Sonar. Donde precisamente hace años que hicieron su primera actuación y donde aseguran fue el punto de partida a su carrera.



El hilarante Mark Jones, propietario del sello Wall Of Sound y redescubridor de Grace Jones nos visitaba antes de su sesión de clásicos de los 70, 80 y 90´s en el Sonar Noche. Entrevista complicada pues contestaba a las preguntas buscando las respuestas en una baraja de cartas. Sin decir palabra alguna. Tras un par de pellizcos conseguimos que hiciese una crónica sobre su punto de vista en la evolución de la musica electrónica en las últimas décadas.

El stand de Nokia seguía con su fiesta particular. Parecía que todos los móviles del festival necesitasen una recarga a base de baile. El Dj (9 horas de sesión cada día) Pep Rivas no daba crédito a la buena energía del público. Como acción complementária toda la música que pinchaba el Dj se podía adquirir en Nokia Music Store.



Nacho Marco miembro de Advanced Music, organizadores del Sonar y Dj habitual del festival nos presentaba sus últimas remezclas. Entre otras: Groove armada, Samantha James o Sendos Fuera.


Igor Marijuan entrevistaba a Vito de AIRPLANE que lanzaba la noticia de su separación como duo. "todo seguirá igual" aseguraba indicando que Airplane es un concepto y que esta separación no afectaría al lanzamiento de su nuevo álbum. Para el sido la oportunidad de crear un disco fuera de presiones con respecto a sus anteriores, destinado a las pistas de baile. Un disco realizado sin un estilo predefinido donde deciden actuar con total libertad para centrarse simplemente en la música que ellos sienten y les apetece producir en el momento en el que se encuentran. No quieren formatos o limitaciones. Be free and open!



En el resumen del día anterior oíamos la actuación de Tim and Puma Mimi, una conexión entre Zurich (Suiza), Tokio. Dos personajes muy especiales que se conocieron vía online. Con un estilo electropop bastante especial, nos demuestran cómo gracias a las nuevas tecnologías se es capaz de hacer música como por ejemplo con una manzana. A nivel estético y visual es bastante llamativo el hecho de verles trabajando por megáfono e incluso llegan a dar conciertos por vídeo conferencia.



El concierto de la colombiana Lucrecia Dalt nos llama la atención por la realización de un directo con guitarras eléctricas y efectos de pedaleras diseñadas por su padre, sobre bases electrónicas. En la entrevista nos contaba que Tuvo sus inicios con "música de ordenador" para pasarse a bases instrumentales. Una “chica orquesta moderna” que recomendamos experimentar y conocer.


Pasaron por el set de Sonica Broadcast en el stand de Nokia el trío Lemonade del sello Sound Best Recordings. Posiblemente uno de los grupos más admirados del presente musical independiente, un nuevo grupo americano que conecta con cualquier tipo de audiencia. Sus sets están cargados de inspiración, mezclando música house y tropical con el techno, junk and funky. Igual que en sus producciones, cruce de post-punk, neo-soul, rock, UK garage, acid y world music. Nos sorprendieron con una sesión muy divertida que amenizaron la tarde del vienes con un toque característico de su estilo con micros y cajas de ritmos.



A proposito de un live que estaban realizando para el programa SIGLO XXI de Radio 3 en el stand vecino, aparecieron por el Stand de Nokia nuestros grandes amigos Wagon Cookin "cocinando" un nuevo disco para OM Records con remezclas de Spirit Cacher, Simon y Shaker. Con dos formatos de set diferenciados tirando más hacia la electrónica de club y otra de banda. Están muy contentos con su nuevo álbum viene con una onda disco, de influencia ochentera y clásica, muy dance, nos cuentan.


Tras un repaso al contenido de esa noche en el festival despedimos el magazine hasta el día siguiente.


Sonar día Sabado 19.

Después de un día tan intenso como el del viernes, tras muchas horas non stop repletas citas, grabaciones y fiestas el Stand de Nokia, comenzábamos desde primera hora de la mañana con un público entregado en gastar su energía a cambio de recargar el móvil. Era el utltimo dia y ultima retransmisión desde Sonar y había que darlo todo.



Empezábamos el magazine con una entrevista realizada por Nacho Marco a su compañero y gran amigo Angel Molina. Resulta que estos dos djs grandes conocidos por ser unos clasicos de la cultura de club de España ambos del rooster de Advanced Music. Los toman como un dj puente organizando los tiempos entre concierto y concierto para trasladar un estilo entre unos y otros. Sesiones que requieren de una exquisita selección nesaria en este tipo de festivales para que nunca deje de sonar la música adecuada entre un grupo y otro.


En el resumen de la jornada anterior repasabamos parte de la actuación de Annie Hall de semantica records. Considerada como uno de los nuevos talentos de la electrónica española, el estilo de la madrileña Annie Hall solapa IDM, electro, acid, y Detroit techno. Sus producciones han visto la luz en los catálogos de Minuendo, D1 Recordings o el sello de Detroit Micron-audio, y para Sónar de Día ha concebido un set de electrónica tranquila y paisajística

Hd Substance nos presentaba su último L.P. Un semi mix-cd producido 100% en analógico. Catalogado por entendidos como el mejor album de techno nacional y con sorpresita de Carl Craig remezclando uno de los temas “Combo”



Recuperando lo que estaba sucediendo en esta tarde de sábado, llegamos a escuchar la magnetica sesion de Alex Boman alma de electrónica juvenil de Belfast que ofrecía un set funky&spicy que envolvió al público transmitiendo un alto grado de seguridad cuando estaba delante de los platos, pese a su juventud.


Nos trasladamos al Sonar Village donde Wooky abría sesión con un set de electronica instrumental armoniosa y perfecta para el horario de dia. Albert Salinas pinta paisajes de electrónica popular atemporal con algunos trazos abstractos en los arreglos pero con estructuras de lo más sólido y líneas de bajo capaces de aguantar lo que les echen. Su primer álbum, "The Ark", contiene cinco pequeñas joyas de IDM angulosa y tremendamente elocuente.

En el Sonar Dome los técnicos de sonido eran estrictos en el minutaje de las grabaciones a los artístas. Aún así si que pudimos ofrecer unos escasos 7 minutos de la sesión Kenny Dixon Jr. aka Moodymann 7 minutos de sabiduría musical. Moodymann representa una de las figuras más enigmáticas y carismáticas provenientes de la cuna del acid y techno, Detroit. Crea un perfecto híbrido entre la musica soul ,house y el techno a traves de su increíble instinto para el sampleo incluyendo en sus sets grandes clásicos y el groove más característico de donde surgió el sonido Detroit. Influenciado por el jazz, soul, funk y la escena disco. Todo ello llevado al siguiente nivel. Desde sus tracks de deep house polvoriento y oscuro en Peacefrog, Planet E y su propio sello KDJ, hasta sus experimentos de R&B en Mahogani Music.


En el Sonar Dome nos estan dando una clase magistral del significado de buena musica. De entre todos las propuestas que Red Bull nos ofrece, nos seduce mucho el live realizado por un joven rumano de Bucarest llamado Minus. Ha pasado dos semanas en la Academy en Londres y nos cuenta el nivel que se exige y que existe en este duro sector. De gustos musicales variados, ha realizado una sesion mezclando sonidos wonky con hip hop, pero Minus sabe que esto solo ha hecho mas que empezar. Tras oir parte su actuación tuvimos la oportunidad de entrevistarle. Entre otras cosas nos comentaba que Bucharest is burning!!! Escenas musicales por todos los lados.



Por último podimos entrevistar a Ad Bourke realizando sonido similares a los de un tetris o un come cocos. Principalmente sus propuesta funk music mezclando desde disco a hip hop contando por supuesto con las reminiscencias del techno y house music. Nos cuenta que lo que se lleva ahora es el estilo nu-disco y boogie funk dandole a los 80 un toque todavía mas funky y bailable. Funk is going stronger!


Respeto por los clásicos, ondas experimentales, rocktronica, electropop, dubstep, funk, nu-disco y todas sus variables. Hemos aprendido mucho de este festival. SONAR 2010 finaliza esta noche y nosotros terminamos nuestras retransmisiones desde el stand de NOKIA donde parecía que se había generado energía para todo el festival. Colgamos la acreditación satisfechos, cargados de información musical y muy agradecidos a NOKIA por su soporte, gracias al cual hemos podido conectar con la people en todo momento.



Reportaje gráfico del jueves 17, viernes 18, y sábado día 19
Audio viernes 18: track 1, track 2, track 3

Equipo:
Locución: Igor Marijuan y Daisy Heartbreaker
Redacción: Lara Lopez, Cristina Quirós
Producción: Miguel Valverde, Lara Lopez
Network: Cristina Quirós
Tecnico: Vicent Nicasi
Asistencia: Karlos Sense

Agradecimientos: Ángel Alonso, Ruth Falquina, SONAR (Diana, Carles, Teresa, Gustavo) Radio 3 y NOKIA


Programas disponibles próximamente en el Facebook de Nokia spain.






viernes, 18 de junio de 2010

II PARTE / SONAR 2010 LIVE BY NOKIA SPAIN & SONICA BROADCAST


Comenzamos el segundo día de Sonar en Barcelona.


Todo el equipo de Sonica Broadcast está recabando noticias, curiosidades, entrevistas, fotografías, vídeos y demás, para ofrecerte toda la información que te interesa a través de este blog y esta tarde de 18h a 21h el el programa en directo especial magazine que realizaremos, como cada día, desde el Stand de Nokia.

Empezamos con las pilas bien cargadas gracias a la energía que hay en los asistentes que pasan por este Stand y bailan a ritmo del DJ sobre la pista, generando energía suficiente para recargar los móviles del público de Sonar.




En una primera noticicia del día cabe destacar la actuación de Bflecha. Artista, productora, dj y vocalista afincada en Vigo. Ella solita llenaba el escenario Sonar Dome.



A las 14h, cuando aun todos los escenarios están calentando motores, esta jovencísima artista hacía que le prestáramos atención y no es para menos. Bien curtida en escenarios y conocedora ya de este festival, escuchábamos una sesión en la que pasaba de presente a futuro del Electro- Funk al Italo - Disco o Latin Freestyle, sin olvidarse de alguna joya del Pop.

Su álter ego habita un espacio imaginario entre el dubstep, el g-funk y el pop sintético, donde bajos potentes y colchones de melodía colorista sirven de principal guía en una propuesta musical que ella misma ha descrito como "Three 6 Mafia tocando 808s y flautas en una noche estrellada alrededor de una fogata". Una mezcla que hace que esta chica tenga al público desde primera hora muy atento de su sesión.

Las actuaciones internacionales y la excelente acogida de sus primeras producciones para el sello Arkestra parecen solo el comienzo de su despegue.





  1. Y esta tarde más, mucho más, en el programa ofrecido por Nokia que podrás escuchar a través del facebook de NOKIA SPAIN de 18h a 21h y visita nuestro facebook donde estamos colgando las fotos de Sónar 2010


También lo puedes escuchar en Ibiza Sonica Radio, 95.2 FM desde Ibiza o Formentera e ibizasonica.com para el resto del mundo.

I PARTE / SONAR 2010 LIVE BY NOKIA SPAIN & SONICA BROADCAST

Este año NOKIA SPAIN nos ha dado la oportunidad de emitir en directo desde su Stand, el Festival Internacional de Música Avanzada -SONAR - que se está celebrando los días 17, 18 y 19 de Junio en la ciudad condal de Barcelona.

Un Stand en el que puedes cargar tu teléfono móvil durante todo el día de una forma muy especial: usando tu propia energía. Porque la ENERGÍA ESTÁ EN TI, como dice su Slogan.

¿Cómo? Dentro del Stand hay un Dj y si quieres cargar tu móvil tienes que bailar a su ritmo en una pista especial que genera energía a los diferentes enchufes, a través de tu propio movimiento. Una idea divertida, participativa y respetuosa con el medio ambiente.


Como luego no ibamos a tener tiempo libre, comenzamos el día dándonos la vuelta obligada por SonarMàtica, siempre sorprendente. Muestra de interesantes trabajos artísticos realizados a partir y en torno al mundo de la robótica. La proliferación de talleres de creación, departamentos universitarios y festivales especializados dan buena prueba de un nuevo fenómeno de democratización de la robótica en nuestros días: perros robóticos, androides que gesticulan y hablan, sillas que se montan solas o robots que te vigilan son algunas de las curiosas obras que se podrán ver en la muestra.


Continuamos con un toque muy green en el SONAR de día con Imtech. Joaquim Sabaté dirige esta pequeña orquesta de electrónica emocional, bajo la cual se ha especializado en la IDM más delicada. Temas llenos de melodías frágiles y tonalidades suaves que sirven de tributo nostálgico pero sincero a las producciones de Warp, Rephlex y R&S de antaño. Emociones digitales.

En el Sonar Hall pudimos ver a David Gracia, responsable de Four Boys, con un estilo Pop Electrónico realizando una actuación muy abstracta y tremendista llena de soul y alma.

Y también escuchamos a Pepa Rivas, en el Stand de Nokia , mezclando distintos tipos de música electrónica, 80´s y Rock. Ritmos que generaron mucha energía debido a la gran participación de los asistentes que no pararon de bailar.

Red Bull Music Academy y su representante Aitor Labrador nos cuenta en una entrevista, que es el segundo año que se encargan de una de las propuestas más arriesgadas del festival y uno de los principales escenarios, el SonarDôme, en Sónar de Día. El festival anuncia las actuaciones y sesiones de más de una veintena de jóvenes artistas procedentes de 14 países de todo el mundo.

Entre ellos destaca la presencia de Caribou, el proyecto del canadiense Dan Snaith, mago sonoro que con su quinto álbum, “Swim”, ha fascinado a público y crítica con su pop electrónico eufórico, que él mismo ha definido como “liquid dance music”; y del productor y dj de Detroit Kenny Dixon Jr., más conocido como Moodymann, carismática figura de la escena house-funk americana reciente y uno de los músicos con más talento de su generación.

Junto a él, actuarán más de una veintena de productores, músicos, vocalistas y djs, prácticamente todos ellos graduados en la Academia, en un recorrido sonoro que va del chiptune del mexicano Pepepe al nuevo garage house de los djs británicos Jackmaster y Braiden; de las texturas indietrónicas de la colombiana Lucrecia Dalt (colombiana instalada en Barcelona) a los funky beats fracturados del jovencísimo canadiense Lunice (miembro del colectivo LuckyMe); y del minimal folk de la australiana Sui Zhen al cosmic-disco mutante desde Belfast de Space Dimension Controller, por poner solo algunos ejemplos.

También se incorporan a este escenario lPursuit Grooves, Robot Koch y GoldieLocks, así como de dos de los artistas gallegos presentes en Sónar Barcelona, ambos del colectivo Arkestra, y abanderados de los nuevos beats electrónicos en España: BFlecha y Noaipre.


También entrevistamos a D´Julz o Ralf Lauson cuyo sello 2020soundsystem, con Moodyman a los platos, serán uno de los protagonistas durante la última noche de este Sonar 2010.

Pudimos disfrutar del concierto de los que dejan huella. Speech Debelle desde Big Dada UK Su voz, asbolutamente única y siempre a punto de romperse, conquistó desde el minuto cero la plantilla de Big Dada. Con todo, se ha tomado todo el tiempo necesario para afinar su receta y calentar muy lentamente su lírica (entre lo personal y lo político, tan universal como sincera).

Finalizamos el Sonar de día amenizados con sesiones de los amigos Vidal Romero y Manu González Buggy Boy, Broadcast y Pete Tong.

Hoy os esperamos de nuevo de 18 a 21h en el Stand de Nokia.

Escúchanos a través del Facebook de Nokia


Y en Ibiza Sonica 95.2 Fm desde Ibiza y Formentera o http://www.ibizasonica.com/ para el resto del mundo.

Reportaje gráfico Sonar día 17

miércoles, 9 de junio de 2010

Toda la información de Sónar 2010 en tu Nokia



Nokia España presenta la nueva aplicación de Sónar 2010 para tu móvil Nokia diseñada por Ibiza Sonica, con la agenda y programación de todos los artistas que pasarán durante los tres días que dura Sónar Barcelona, podrás sincronizarla con la agenda de tu terminal Nokia y personalizarla con las alarmas para que no te pierdas las actuaciones de tus artistas favoritos.

La aplicación viene con los planos de Sónar de día y Sónar de noche; zonas de actuación, stands, catering, servicios sanitarios y de emergencia; además para que no te pierdas tienes la opción de localizar los recintos con Ovi mapas de Nokia y buscar el camino mas corto para llegar desde donde te encuentres.

Ah!!! recuerda que ahora Ovi Mapas lo puedes descargar con licencia de navegación GPS gratuita de por vida desde la tienda Ovi de Nokia.

También podrás estar informado desde la aplicación Sonar 2010 de todo lo que ocurre y comunicarte con las Redes Sociales de Nokia Spain y Sónar 2010. Y escuchar el magazín radiofónico realizado por Ibiza Sonica en el facebook de Nokia Spain los tres días de Sónar de 18h a 21h.


Descárgate la aplicación en el Facebook de Nokia Spain

**Si al descargar el fichero NokiaSonar aparece con la extensión “.zip” cambiarla a “.wgz” y ya lo podrás instalar con el pcsuite, ovisuite o copiandolo en vuestro terminal Nokia y luego lo ejecutáis.



Web:
http://www.facebook.com/NokiaSpain
http://www.sonar.es
http://www.ibizasonica.com





** Para informarte sobre la realización de aplicaciones moviles para tu evento contacta con Victor Fernández

lunes, 24 de mayo de 2010

Nokia te invita a Sónar 2010



Porque si subes tu foto y convences a todos tus amigos para que la comenten o la declaren como su favorita, te puedes ir a Sónar 2010 con ellos.



Participar es muy sencillo:

  • Hazte fan del Facebook de Nokia Spain.
  • Sube una foto, etiqueta a los tres amigos que te acompañarán a Sónar.
  • Si la tuya es la que mas "Me gusta" o tiene mas comentarios, conseguirás ser el ganador.

El ganador se irá a disfrutar de Sónar 2010 con dos amigos.





martes, 11 de mayo de 2010

SonarKids - 12, 13 Junio - Barcelona

SonarKids: Música y experiencias creativas para niños y padres

Los próximos 12 y 13 de junio se celebrará en Barcelona en festival SonarKids 2010.

Esta segunda edición llega tras el éxito de la primera, que se saldó con una asistencia de 5.300 espectadores (entre padres e hijos) y la celebración de más de 40 actividades.

SonarKids 2010 se duplica en dos jornadas de actividades, talleres, actuaciones y sorpresas para toda la familia en los espacios del CCCB y MACBA.

El desdoblamiento de SonarKids en dos días permitirá a los asistentes poder disfrutar con más tranquilidad de las actividades y talleres del festival, ya que estos serán los mismos tanto el sábado como el domingo.

Todo ello en un espacio adecuado especialmente para toda la familia, con todo tipo de facilidades para los padres y con una nueva infraestructura que se adaptará en tamaño y sonido al mundo de los niños.

SonarKids continúa presentándose como una nueva propuesta de ocio familiar, concebida por Sónar para que tanto padres como hijos disfruten juntos de la música, los talleres, el arte y la tecnología, en dos jornadas ideales para aprender jugando y pasándolo bien.

La programación musical del festival SonarKids incluirá artistas de primer nivel cuyas respectivas propuestas serán adaptadas o incluso creadas especialmente para un evento tan particular como este.

Música

La música vuelve a ser protagonista principal en esta 2ª edición de SonarKids. Una vez más, todos los artistas que participan en su programación han adaptado sus habituales discursos musicales a un público tan especial como el del festival.

El multi-instrumentista finlandés Jimi Tenor el músico mallorquín Joan Miguel Oliver (alma máter de los populares Antònia Font) destacan en la programación, con sus conciertos especiales para la ocasión. Por su parte, Electrotoylets sorprenderán a padres e hijos con su mezcla de electrónica con la música tradicional catalana a partir de instrumentos de juguete y otros cachivaches.

The Pinker Tones se convierten en The Pinker Selectors para SonarKids, con su propuesta que mezclará las bandas sonoras de los padres con las de los hijos, Txarli Brown de los recopilatorios “Achilifunk”, repasará lo mejor de la rumba de ayer y de hoy para goce de todo el mundo; mientras que los versátiles y aventureros djs Señor Lobo, El chavo y Jumbo escogerán de forma minuciosa su música con la misión de hacer bailar a toda la familia.

El baile vuelve a tener un papel importante en SonarKids, esta vez con la participación especial de la compañía de baile de hip hop Brodas, ofrecerá una adaptación de su exitosa obra "Brodas Bros". Además, el festival también contarça con los vibrantes y sorprendentes ritmos vocales de Markooz mago del beatbox.

Experiencias creativas

SonarKids pone en marcha numerosas actividades y talleres creativos. Algunos de ellos están pensados experesamente para que padres e hijos puedan disfrutar conjuntamente de la experiencia, y otros en los que los niños y niñas de SonarKids son los absolutos protagonistas.

Cada una de estas experiencias creativas está dirigida y organizada por artistas y especialistas en cada una de sus disciplinas. En esta ocasión, se han sumado a SonarKids el diseñador de moda Josep Abril, el ilustrador Jordi Labanda, los artistas multidisciplinares Jordi Ferreiro, Foto Conesa y Lolo, los colectivos Elina Skateboard y Fingerskate, los diseñadores de complementos SirenaConJersey, los responsables de Apartamento Magazine, la escuela de sonido Microfusa, el beatboxer Markooz y la masterclass de baile de la compañía Unity Common. Cada uno aportará su experiencia en talleres que buscan estimular la creativida de los más pequeños de la familia.

En esta 2ª edición, los talleres amplían y mejoran sus servicios, y estarán casi todos ellos situados a cubierto, en el interior del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), que contará con aire acondicionado para hacer más cómoda la experiencia. La excepción serán los espacios dedicados al skate, ubicado en el Pati de les Dones, que amplian sus recorridos y circuitos según las edades de los niños.

En su objetivo de hacer más cómodo el festival, en SonarKids habrá varios informadores resolviendo las posibles dudas de los asistentes, y los responsables de los talleres contarán con monitores preparados para poder ayudar en el trabajo de los artistas, así como asegurar la diversión de toda la familia.

Allí estará Ibiza Sonica Broadcast, en directo, para retransmitir parte de este festival.

Info Sonarkids
www.ibizasonica.com

miércoles, 5 de mayo de 2010

Sonar 2010 "Finisterrae: Pescando" [VIDEO]


El
Marketing viral y la publicidad online están de moda y allí donde aparecen las últimas tendencias en vanguardia se convierten en recursos indispensables de toda campaña de publicidad. Hablamos del Festival Sónar que como en cada edición nos sorprende con una nueva imagen innovadora y en esta caso apostando por un concepto casi subrealista.

Este año es la primera vez que se celebra el festival también en Galicia por eso la campaña de, utiliza como referente el Camino de Santiago. Concretamente, un filme titulado “Finisterrae” –el antiguo fin de la tierra–, dividido en siete capítulos que tendrá como protagonistas a dos fantasmas con aspiraciones místicas dispuestos a hacer el Camino de Santiago .

“Finisterrae” no es una película al uso. La propia concepción del filme es insólita, con un planteamiento que parte, en primer lugar, del rodaje y la obtención de las imágenes para elaborar después el guión y, finalmente, añadir los diálogos. Este proceso ha permitido experimentar con la estructura clásica de una “road movie” y trabajar con la libertad que proporciona no tener que ceñirse a un guión cerrado.El resultado es cine singular y enigmático, preñado de una atmósfera muy particular, lleno de imágenes de una plasticidad inusual y un sentido del humor irónico y surrealista.

Sinopsis

“Finisterrae” narra la historia de dos fantasmas que hartos de transitar en el territorio de las penumbras, deciden realizar el Camino de Santiago hasta el fin del mundo para una vez allí, empezar una etapa terrenal y efímera en el mundo de los vivos.

Un recorrido instrospectivo por territorios inhóspitos en el que se encontrarán con seres extraños, animales salvajes e insólitos personajes. Deberán sortear situaciones inesperadas, lidiar con sus propias tensiones y debatir con las dudas de su condición fantasmal.



FINISTERRAE - Etapa Pescando from Sónar on Vimeo.



FUENTE:

http://2010.sonar.es/es/imatge-2010.php

Ibiza Sonica Broadcast estará en el Sonar como cada año para ofrecer lo más interesante en directo.

http://www.ibizasonica.com/




martes, 6 de abril de 2010

SonarMàtica Galicia


SonarMàtica Galicia

Entre el 17 y el 19 de junio, dentro de Sónar Galicia en el recinto de EXPOCoruña, y de forma simultánea a la programaión musical, podrá visitarse SonarMàtica Galicia, una iniciativa expositiva que mostrará los sorprendentes trabajos de diversos artistas gallegos, asociados bajo el paraguas de colectivos de creación multimedia.

Por su singularidad operativa y su centralidad en la escena cultural gallega destaca la plataforma Escoitar.org, presentando dos obras que, a través de la vista, nos adentran en la pura experiencia acústica.

Por un lado, el Sonoscopio, una interensante instalación audio-visual que permitirá observar acústicamente la ciudad de A Coruña desde unos prismáticos gigantes.

Por otro, Augmented Sound, un curioso sistema mediante el cual el público podrá ver con sus propios ojos el sonido que expanden los objetos, gracias a la cosificación tecnológica del sonido.

Escoitar.org

Escoitar.org es un grupo de artistas y activistas sonoros formado por antropólogos, musicólogos, ingenieros y artistas multimedia. Su principal objetivo es el fomento y la promoción del fenómeno sonoro y la escucha activa. En Escoitar.org convergen algunos de los proyectos y artistas más relevantes de la escena cultural gallega contemporánea.

Escoitar.org ofrecerá en SonarMàtica Galicia:

Sonoscopio / Horacio González
Sonoscopio es una instalación audio-visual que permitirá observar una parte de la ciudad de A Coruña desde unos prismáticos gigantes de zoom continuo, a los que se incorpora un sistema sonoro que acompañará acústicamente lo que el ojo ve. Del mismo modo que el ojo hace zoom sobre las estructuras y objetos de la ciudad, el oído también hace zoom en sincronía con la imagen.

Augmented Sound / Berio Molina
Augmented Sound (Sonido Aumentado) es un sistema que juega con los límites físicos de un objeto, con sus características sonoras y con la interactividad del público. Expande el sonido de los objetos y cosifica el sonido para poder verlo con el ojo. Así, el proyecto funciona en tres tiempos: conocimiento del espacio físico; generación y manipulación del sonido; e interacción con el usuario.

www.sonar.es
www.ibizasonica.com

lunes, 29 de marzo de 2010

Los sonidos avanzados de Galicia - SONAR GALICIA _


Los sonidos avanzados de Galicia

SÓNAR GALICIA :: A Coruña :: 17.18.19 Junio :: Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia

Sónar Galicia muestra el trabajo de artistas gallegos que están investigando en los campos de la electrónica y el pop avanzado con altas dosis de talento e imaginación, con la vocación de que su trabajo alcance la visibilidad mucho más allá del territorio nacional. De momento, estos son los artistas gallegos confirmados para Sónar Galicia: David M, Grobas, Ino, Fluzo, 6PM, Cora Novoa, Mwëslee Vs BFlecha, Viktor Flores y Fat Fish.
Galicia experimental

6pm és uno de los secretos mejores guardados del panorama nacional. El dúo formado por Iván Oubiña y Raúl Mon ensamblan y superponen capas de sonidos con una gran sensibilidad pop.
Tras su actuación en Sónar 2009 bajo el nombre de Néboa, Javier Álvarez presenta en directo en Sónar

Galicia Fluzo, su novísimo proyecto junto a Hevi, el ubicuo Mc de Santiago de Compostela. Hip hop en gallego de vocación claramente experimental con un pie en el pasado y los dos ojos mirando hacia el futuro.

También en una linea exploradoral se encuentra el trabajo de Cora Novoa, aunque lo suyo tiene mucho más que ver con las corrientes de la electrónica y el techno alemán, no en vano vive a medio camino entre Galicia y Berlín.


Beats con denominación de origen

El colectivo Arkestra es uno de los más activos dinamizadores del panorama nacional, sobretodo si hablamos de hip hop instrumental, beats contemporáneos y los géneros derivados del dubstep. Mweslee & BFlecha son dos de sus más destacados representantes, quienes ofrecerán una sesión a cuatro manos que promete vanguardia rítmica para la pista de baile.

Respetados referentes de la cultura de club

Galicia ha gozado siempre de una escena de clubs dinámica y de alta calidad, de la que surgen los respetados djs que estarán presentes en Sónar Galicia. Es el caso de Viktor Flores, veterano dj y programador de la sala Vademecwm, en Vigo. Ino, Grobas y Fat Fish son tres referentes de mucho peso en el clubbing gallego, curtidos en festivales y salas más allá de nuestras fronteras, además de promotores, agitadores culturales e incansables coleccionistas de vinilos. Por su parte, David M, es uno de los djs más admirados del país, debido a su depurada técnica y un vasto conocimiento de los ritmos underground británicos.

www.sonar.es
www.ibizasonica.com

miércoles, 17 de marzo de 2010

Sonar News





Roxy Music actuarán en Sónar 2010 Barcelona el sábado 19 de junio

Sónar 2010 16.03.2010

Roxy Music (UK) es la nueva incorporación de lujo a la programación de la edición barcelonesa del festival. Bryan Ferry, Phil Manzanera, Andy Mackay y el batería original de Roxy Music, Paul Thompson, ofrecerán su único concierto en España, casi tres décadas después de su última actuación en Barcelona.

La banda británica, paradigma del art rock y el pop glamouroso y experimental de los años 70 y principios de los 80, interpretarán sus éxitos en Sónar de Noche.

Sónar Barcelona también confirma las actuaciones de New Young Pony Club (UK), Aufgang (FR), Post War Years (UK), Caspa feat. MC Rod Azlan (UK) y Cabo San Roque (ES).

A partir de hoy la web de Sónar presenta una etapa de “Finisterrae”, la película de Sónar 2010. La etapa se titula “Sintonizando”.

Roxy Music, uno de los grandes iconos del pop contemporáneo
Roxy Music pueden presumir de una carrera en la que han experimentado con muchos estilos distintos: rock, pop, disco, glam, soul y detalles de electrónica primigenia. Su sonido se adelantó al punk, redefinió el glam, fue uno de los mayores estandartes del art rock y sirvió como punto de apoyo a otras sonoridades, desde el krautrock a la electrónica. Sus más populares hits siguen siendo referente de la música actual: desde Love Is The Drug a More Than This, pasando por Angel Eyes, Same Old Scene, Avalon o Jealou s Guy.

Además de Roxy Music, Sónar 2010 confirma otras 5 actuaciones en Barcelona:

Nuevo disco y nuevo show
El quinteto londinense New Young Pony Club, liderado por la carismática Tahita Bulmer, presentará “The Optimist”, un disco que va más allá del nu-rave y de cualquier otra etiqueta, con un sonido sólido, oscuro y bailable a partes iguales, que llevarán al directo en el escenario SonarClub de Sónar de Noche.

Experimentación orgánica con dos pianos y una batería
Aufgang, proyecto del reputado pianista Francesco Tristano junto a Rami Khalifé y Aymeric Werstrich, mostrarán en directo su singular e hipnótica propuesta, en algún lugar entre lo electrónico y lo acústico. Guiados por la improvisación, Aufgang desarrollan un lenguaje original que desafía etiquetas conocidas en una amalgama en constante evolución.

La belleza de lo complejo
Los novísimos Post War Years han debutado con "The Greats and the Happening", un notable ejercicio de pop contemporáneo, directo y nada convencional, que ha recibido elogios por doquier y merecidas comparaciones con Hot Chip o Talking Heads.

Valor seguro del dubstep
También procedente de las Islas Británicas, Caspa es uno de los jóvenes valores más seguros del dubstep, gracias a un sonido genuino, directamente emparentado con la energía callejera. En compañía del MC Rod Azlan, Caspa será el primer artista de dubstep en dar el salto al escenario principal de Sónar de Noche, con su set entre las actuaciones de Dizzee Rascal y The Chemical Brothers.

Una fábrica de galletas convertida en música
Por último, cabe destacar que L’Auditori de Barcelona se reafirma como otro escenario más de Sónar, con un segundo concierto en esta edición de 2010 a cargo de Cabo San Roque, el viernes 19 de junio. La formación catalana, abanderados de la música elaborada con objetos inverosímiles, presentan su nueva creación, la “Orquesta Mecànica de la França Xica”, compuesta en su totalidad por el material sobrante de una fábrica de galletas.

Allí estará Sonica Broadcast, en directo, para informar de todo lo que ocurra.

www.ibizasonica.com

http://www.sonar.es/



martes, 9 de marzo de 2010

“A Taste of Sónar” se clausura con gran éxito de público en Londres

“A Taste of Sónar” se clausura con gran éxito de público en Londres




3.000 personas han pasado este fin de semana por “A Taste of Sónar”, el aperitivo del festival de Barcelona y A Coruña.



Entre el viernes 5 y el sábado 6 de marzo, un total de 25 artistas han actuado en la sala Roundhouse de la capital inglesa.


La actuación sorpresa no anunciada del sábado fue la de 2manydjs, dúo belga programado para Sónar 2010, tanto en Barcelona como en A Coruña.



“A Taste of Sónar” es el 25º evento internacional de Sónar, y el 6º en Londres. Sónar ha estado presente en 12 países durante la última década.



Sónar ha ofrecido este fin de semana (5 y 6 de marzo) una nueva edición de “A Taste of Sónar” en la sala RoundHouse de Camden, en Londres. Un aperitivo previo a la celebración de Sónar 2010, entre el 17 y el 19 de junio en Barcelona y A Coruña.



Dos noches al más puro estilo Sónar en las que se ha podido vivir una intensa experiencia del festival a tamaño reducido, un aperitivo con un total de 25 artistas entre los que destacan dos nombres de sobrado prestigio: el enigmático productor y MC norteamericano DOOM, por primera vez en Europa, y el artista francés Laurent Garnier.

La actuación sorpresa no anunciada de 2manydjs hizo disfrutar al público la noche del sábado. El dúo belga, ya programado para Sónar 2010, tanto en Barcelona como en A Coruña, han formado parte de un cartel que ha incluido a otros artistas que también estarán presentes en el festival, como Matthew Herbert, Roska, Laurent Garnier, Hudson Mohawke, John Talabot y bRUNA.

Este año, por primera vez, Red Bull Music Academy ha programado el escenario Studio Theatre con una selección de los participantes de este año en la Academy, que se celebra precisamente en Londres, completando una selección inédita de talentos emergentes de todo el mundo.

Sónar 2010, el Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia se celebrará en Barcelona y A Coruña el 17, 18 y 19 de junio.

Allí estará Sonica Broadcast retrasnmitiendo en directo, como cada año, lo que suceda.



www.sonar.es
www.ibizasonica.com