Mostrando entradas con la etiqueta sonar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sonar. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2011

Entradas gratuitas a Sonar en Experienciapps by Nokia


Experienciapps by Nokia lanza un concurso en Facebook para sus fans con entradas gratuitas a Sónar


Experienciapps by Nokia es el centro operativo desde el que conocer las últimas novedades en aplicaciones para Nokia. Sólo en Facebook, Experienciapps by Nokia cuentq con más de 5.000 usuarios conversando y participando en las Experienciapps. La última, y más novedosa, se llevará a cabo en Sónar, dónde la marca instalará un Loop gigante, a tamaño real, en el que los visitantes de Sónar podrán realizar sus Loops personales.

A lo largo de los próximos días, los fans encontrarán en Facebook (www.facebook.com/ExperienciappsbyNokia) un concurso con el que podrán conseguir entradas gratis para uno de los festivales de mayor reconocimiento en el panorama musical español, Sónar 2011 Barcelona.

Asimismo, Experienciapps by Nokia, siguiendo con la estrategia de posicionamiento de la marca dentro de las redes sociales ha desarrollado y lanzado el canal oficial Youtube de Experienciapps by Nokia.

El usuario encontrá divertidos vídeos realizados por usuarios y creativos, gracias al concurso realizado en la plataforma de crowdsourcing UserFarm, así como vídeos resumen de todos los eventos y “experienciapps” que lleva a cabo Nokia tanto en las redes sociales como a pie de calle. Se trata de un canal personalizado que incorpora no sólo el estilo innovador de la marca si no las últimas novedades de Twitter, Facebook y eventos en distintos apartados.

El objetivo de la nueva estrategia social media para aplicaciones de Nokia es doble. Por una parte, dar a conocer a los usuarios de smartphones el amplio catálogo de apps, resolver dudas sobre el uso de las mismas y mantener un contacto directo con los consumidores de estas tecnologías para obtener un feedback directo de quienes realmente conocen al detalle las aplicaciones de Nokia: sus usuarios. Y por otra, ofrecer soporte y presencia en los eventos off line exclusivos de Nokia, como lo serán el Sónar y el Dcode que vienen en Junio.

Durante los próximos meses, Experienciapps by Nokia pondrá al día a los fans de la página con la última información sobre cómo sacar el mejor partido a las aplicaciones de Nokia para estar informado de estos eventos, compartirlos con otros usuarios y divertirse.

Aplicaciones de música, arte, cultura, deportes y viajes se convierten en los ejes centrales de Experienciapps by Nokia, el centro operativo desde el que conocer las últimas novedades en aplicaciones para Nokia.

Además, mediante el perfil en Twitter @experienciapps se informa diariamente de todas las novedades en aplicaciones, dando respuesta a las dudas de los usuarios e informando de estos eventos.


Un año más, cada día del festival de 18,00 a 21.00 se realizará el Magazine "Especial Sonar" desde el stand de NOKIA en Barcelona. Un equipo de grabación recogerá contenido en los diferentes escenarios, con entrevistas grabadas y en directo, resúmenes de Sonar día y noche y avances de loa mismos. El programa se emitirá en el Facebook de Nokia, en FM en Ibiza 95.2 FM, en las plataformas de Sonica: iTunes, Nokia Radio, y en web www.ibizasonica.com

miércoles, 18 de mayo de 2011

Red Bull Music Academy completa su programación en SonarDôme

Un año más, cada día del festival de 18,00 a 21.00 se realizará el Magazine "Especial Sonar" desde el stand de NOKIA en Barcelona. Un equipo de grabación recogerá contenido en los diferentes escenarios, con entrevistas grabadas y en directo, resúmenes de Sonar día y noche y avances de loa mismos. El programa se emitirá en el Facebook de Nokia, en FM en Ibiza 95.2 FM, en las plataformas de Sonica: iTunes, Nokia Radio, y en web www.ibizasonica.com

2011 marca el séptimo año de colaboración ininterrumpida entre Sónar y Red Bull Music Academy, sin duda uno de los rastreadores de talento global más importantes del mundo.

Y por tercer año consecutivo, la Red Bull Music Academy se encarga de comisariar el escenario SonarDôme, en Sónar de Día, que cierra su programación con la incorporación de 12 nuevos artistas, que se suman a los 14 ya anunciados anteriormente.

En total, 26 actuaciones de artistas procedentes de 12 países en 3 días (16, 17 y 18 de junio), en una mezcla única de música en directo, ritmos globales y un caos controlado de melodías y propuestas de muy distintas procedencias y estilos.

A las ya destacadas actuaciones de Katy B, The Brandt Brauer Frick Ensemble, Zinc o Discodeine, se suman ahora estas nuevas incorporaciones donde destacan el joven beatmaker norteamericano 00Genesis; el productor de hitek house rumano Cosmin TRG; el legendario dj de reggae británico David Rodigan; los beatmakers españoles Niño y Debilorithmicos, así como uno de los mejores djs del país, Carlos Hollers; la banda neozelandesa Electric Wire Hustle; el house ensoñador del nipón Hiroaki Oba; los ritmos bailables de San Soda; la dj especialista en sonidos oscuros Star Eyes; y el hip hop patrio de Matador Rockers y Pai Mei, nuevos puntales del colectivo Del Palo.

Esta es la programación definitiva presentada por Red Bull Music Academy en SonarDôme:

00Genesis (Rxlngr/US)
AEIOU (Universal/MX)
B. Bravo (Frite Nite/US)
Carlos Hollers (Goad Rec/ES)
Cosmin TRG (Rush Hour/RO)
Daisuke Tanabe (Circulations/JP)
David Rodigan (Kiss FM/UK)
Debilorithmicos (Molts Records/ES)
Discodeine (Dirty/FR)
Electric Wire Hustle (BBE/NZ)
Hiroaki Oba (BITB/JP)
Illum Sphere (Hoya:Hoya/UK)
Jullian Gomes (G. Family/ZA)
Katy B (UK)
kidkanevil (First Word/UK)
Matador Rockers (Del Palo/ES)
Niño (Donky Pitch/ES)
Pai Mei (Del Palo/ES)
Poirier feat. Boogat (Ninja Tune/CA)
San Soda (We Play House/BE)
Star Eyes (Trouble & Bass/US)
Teebs (Brainfeeder/US)
The Brandt Brauer Frick Ensemble (!K7/DE)
Tiger & Woods (Running Back/Outerspace)
Venice (Gomma/IT)
Zinc (Bingo Beats/UK)

Red Bull Music Academy es uno de los principales rastreadores de talento musical en todo el mundo, y una de las entidades culturales más afines a la filosofía de Sónar. Desde hace más de 13 años, la Red Bull Music Academy selecciona a jóvenes productores y artistas de todo el planeta para estimular su creatividad y facilitar su aprendizaje a través de una academia musical itinerante, que en 2008 recayó en Barcelona y este año 2011 tendrá lugar en Madrid en el centro artístico Matadero Madrid, del 23 de octubre al 25 de noviembre.

jueves, 5 de mayo de 2011

Talento nacional en Sonar 2011

Un año más, cada día del festival de 18,00 a 21.00 se realizará el Magazine "Especial Sonar" desde el stand de NOKIA en Barcelona. Un equipo de grabación recogerá contenido en los diferentes escenarios, con entrevistas grabadas y en directo, resúmenes de Sonar día y noche y avances de loa mismos. El programa se emitirá en el Facebook de Nokia, en FM en Ibiza 95.2 FM, en las plataformas de Sonica: iTunes, Nokia Radio, y en web www.ibizasonica.com


Sónar presenta más de una treintena de propuestas nacionales que cubren un amplio espectro musical, de la electrónica experimental de Downliners Sekt, Xesús Valle o Barcelona Laptop Orchestra, hasta las nuevas formas colindantes con el pop de Edredón o Shelby Grey, pasando por la frescura bailable de djs como El Timbe, Chelis o Judah, entre muchos otros.


Astrud (que actuarán junto al Col·lectiu Brossa) es el nombre más consagrado en una lista en la que una buena parte de los artistas presentan por primera vez sus propuestas en directo, o están dando los primeros pasos en el desarrollo de sus proyectos.


El festival presenta dos showcases de dos de los más interesantes sellos operando ahora mismo en el país. Por un lado, el catalán Disboot, representantes de las nuevas corrientes de la electrónica fracturada colindante con la bass music, que presentarán dos de sus proyectos: Downliners Sekt (dúo de amplia repercusión internacional) y C156 (cuarteto de jóvenes y talentosos productores). Por el otro, Natura Sonoris, colectivo con base en Madrid que apuestan por los paisajes sonoros oscuros y de marcada profundidad, en algunos casos más cercanos a la electrónica gótica y contundente (como es el caso de Sistema) y en otros hacia un techno melódico y bailable (caso de Henry Saiz, responsable del sello).

Varios de los artistas nacionales que estarán en Sónar 2011 juegan con las múltiples formas del pop en sus respectivos discursos musicales. Edredón escoran su propuesta hacia el krautrock y la electrónica melódica de filiación germánica; Facto y Los Amigos del Norte apuestan por un hip hop naturalista y luminoso y melodías tarareables; Beat’A’Boom facturan canciones que beben del funk, el jazz y el hip hop con el beatboxing como hilo conductor; el chileno residente en Barcelona DJ Raff factura beats de gran precisión y groove cercanos al funk más marciano; Carlos Jean siempre ha tenido un ojo puesto en el pop comercial, mientras para Shelby Grey las melodías son básicas en una propuesta en la que conviven música disco, rock de los 80 y electro. Y por supuesto no nos olvidamos de Astrud, uno de los grupos más admirados del pop nacional, que han reinventado su repertorio con las marimbas, los violines y el acordeón del Col·lectiu Brossa.

El riesgo y la experimentación con los distintos dialectos del lenguaje electrónico está en el centro de varias de las propuestas nacionales de Sónar 2011. El gallego Xesús Valle graba todo tipo de sonidos de campo para después manipularlos y construir delicadas piezas de orfebrería con ellos; EVOL propone una aproximación a la composición algorítmica que tiene tanto de investigación como de gamberrada; L’Eix funden lo acústico y lo digital en una propuesta en la que el silencio juega también un papel central; los 12 miembros de la Barcelona Laptop Orchestra (cuyo nombre explica el proyecto perfectamente) estarán partidos para su actuación en Sónar: 6 miembros en SonarComplex y otros seis conectados desde un taller de “network music” que se estará realizando al mismo tiempo desde el Gran Teatre del Liceu; Ragul, Neuron y Stendhal Syndrome son tres de las propuestas emergentes más interesantes de ahora mismo, operando en los territorios de la electrónica doméstica, los drones minimalistas y el darkwave, respectivamente; o Noaipre, que sigue buceando y jugando con los múltiples géneros aparecidos alrededor del dubstep.

Evidentemente, el baile es parte fundamental del festival, y un buen número de los artistas españoles de Sónar 2011 son djs moviéndose en distintos terrenos y estilos: house y disco (Aster, Nacho Marco, Radiocontrol, Pablo Sánchez, Nacho Bay), techno (MouseUp, Angel Molina), bass music (Chelis, DJ Sith & David M), funk y hip hop (Judah) electrónica y pop (Pffff, Half Nelson & Vidal Romero, Joan S. Luna) e incluso moombathon y breaks latinos (El Timbe).

jueves, 28 de abril de 2011

La imagen Sonar 2011 - PUEDES COMPRARTE EL FESTIVAL


Un año más, cada día del festival de 18,00 a 21.00 se realizará el Magazine "Especial Sonar" desde el stand de NOKIA en Barcelona. Un equipo de grabación recogerá contenido en los diferentes escenarios, con entrevistas grabadas y en directo, resúmenes de Sonar día y noche y avances de loa mismos. El programa se emitirá en el Facebook de Nokia, en FM en Ibiza 95.2 FM, en las plataformas de Sonica: iTunes, Nokia Radio, y en web www.ibizasonica.com

Se vende festival anual con gran proyección internacional. Así reza el lema de la nueva campaña de Sonar 2011.

Este año Sonar vuelve a sorprender al mundo con la creatividad de su campaña de clara influencia del maestro Warhol. La campaña pone en venta el propio festival embasado en cajas apiladas como cualquier producto en un supermercado. Unidades de producto que pueden ser adquiridas por todo el que esté interesado en ir a Barcelona o a Coruña a disfrutar de música avanzada entre otras muchas cosas.


En la gráfica podemos ver el siguente texto:

FESTIVAL SONAR EN VENTA
Se vende Festival con gran proyección internacional.
Razón: Sr. Samaniego + 34 672 030 543 sales@sonar.es

Pues bien, si llamamos a este número de teléfono, nos salta un contestador con la voz amable de una chica. La chica nos dice que estás llamando al departamento de ventas de Sonar, que el Sr. Samaniego está ocupado y que dejes un mensaje con tu nombre y tel. de contacto explicando la razón por la que quieres comprar el festival. Sin duda, una broma de lo más simpática que sirve para dar continuación a la campaña.

A nivel audiovisual Sonar nos sorprenden con un Spot en el que por fin le vemos la cara al tal Sr Samaniego. Se presenta a cámara como el encargado de ventas de Sonar, se trata de un comercial serio vestido con traje y corbata, que se encuentra en una especie de museo cuyos cuadros son gráficas de Sonar de los 18 años anteriores. El Sr Samaniego habla a cámara con lenguaje de vendedor muy comercial y nos insta a pedir más información si estamos interesados en la compra. Una pieza más de esta campaña que refuerza su concepto.

Aquí os dejamos el Spot.

::. Sónar .:: Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia


















miércoles, 13 de abril de 2011

SonarSound Tokyo reabre con gran éxito la agenda cultural de Japón

La 4ª edición del festival en la capital nipona acogió a 5.000 personas, lo que significa un lleno prácticamente total.

SonarSound Tokyo ha sido el primer evento cultural de envergadura que se celebra en la ciudad tras los trágicos acontecimientos del 11 de marzo. El festival presentó las actuaciones estelares de Underworld djs (con un set especial), Flying Lotus, Dj Krush, Y. Sunahara y los gallegos BFlecha y Mwëslee, además de los principales artistas japoneses del momento. El balance del festival es plenamente satisfactorio, con una excelente asistencia de público (lleno prácticamente las dos jornadas) y grandes momentos en el apartado artístico.
Alrededor de 5.000 personas pasaron los días 2 y 3 de abril por Studio Coast, la sala donde tuvo lugar la 4ª Edición de SonarSound Tokyo, en una edición muy especial, debido a los trágicos acontecimientos del pasado 11 de marzo que asolaron el noreste del país.


Alto nivel artístico


SonarSound Tokyo ha presentado una treintena de actuaciones, entre las que destacaron varios momentos que ya forman parte de la historia de Sónar. Entre ellos, la sesión de Underworld djs (Karl Hyde y Darren Price), que quisieron sumarse de forma altruista y en el último momento al festival, en un viaje relámpago de 24h que les llevó de Londres a Tokio para ofrecer un set de electrónica emotiva, que terminó con Hyde cantando algunos de los grandes éxitos del grupo. Destacaron también de forma especial los shows de Flying Lotus (estrenando nuevo formato de trío, con Dorian Concept a los teclados, y con un directo de jazz futurista de altísimo nivel); Y. Sunahara (con un vibrante directo de electrónica orgánica, y con los miembros de la banda ataviados de forma irónica con monos de color blanco al estilo de los empleados de la central nuclear de Fukushima); y Dj Kentaro (toda una estrella en Japón, natural de la zona de Sendai, la más afectada por el terremoto).

Fueron muy destacables también las actuaciones de los dos artistas españoles presentes en el festival, ambos gallegos y ambos miembros del sello/colectivo Arkestra: BFlecha mostró la elegancia y el gancho de sus nuevas composiciones, cada vez más orientadas hacia un pop electrónico bailable, que recoge lo mejor de los 80 de una forma muy personal; Mwëslee, por su parte, mostró su inagotable arsenal de beats complejos, entre el hip hop y la electrónica futurista. Menciones especiales también para la instalación del nipón Daito Manabe (que estará presente también el próximo mes de junio en Sónar Barcelona), el arte sonoro del reputado Ryoji Ikeda, el show de Dorian Concept en el escenario SonarDôme (comisariado por Red Bull Music Academy) y el magnífico set de todo un veterano como Dj Krush, entre muchos otros.

Un evento solidario en apoyo al pueblo japonés

SonarSound Tokyo ha sido el primer evento cultural de importancia que ha tenido lugar en la capital japonesa tras los trágicos hechos del 11 de marzo. El festival ha tenido además una dimensión benéfica y solidaria: Sonar destinará los beneficios de taquilla y los ingresos de merchandising, así como el 25% de las entradas de Sónar Barcelona y Sónar Galicia -vendidas entre el 23 de marzo y el 1 de abril- a la Cruz Roja japonesa para ayudar en la medida de lo posible a las víctimas del suceso. Sónar quiere agradecer sinceramente a todos los que han hecho posible la celebración de esta edición tan especial de SonarSound Tokyo: la promotora japonesa Beatnik, todos los artistas que han actuado y a todos y cada uno de los 5.000 asistentes al festival.

Ibiza Sonica Broadcast volverá a Barcelona por 4 año consecutivo para informar puntualmente de lo que allí ocurra a través de este blog y en ibizasonica.com, 95.2 FM desde Ibiza y Formentera, iPhone, iTunes, Nokia Móviles, Facebook, Twitter y Myspace.




martes, 12 de abril de 2011

27 nuevas incorporaciones a Sónar 2011


James Murphy, Four Tet, Dizzee Rascal, Ghostpoet, oOoOO, Yelawolf, Tiga, Martyn y Radio Slave destacan junto a una importante presencia de talento nacional

Sónar Barcelona incorpora a 22 nuevos artistas a su programación, entre ellos el norteamericano James Murphy, con dos sesiones especiales (en Barcelona y Galicia) tras la reciente disolución de su banda LCD Soundsystem, y el prestigioso productor inglés Four Tet, también actuando en ambos festivales.
Otras incorporaciones a la programación son Dizzee Rascal (estrella de la urban music en el Reino Unido), Ghostpoet (nuevo crooner urbano), Yelawolf (MC norteamericano apadrinado por Eminem), Tiga (encargado de cerrar SonarLab la noche del viernes), oOoOO (tercer vértice del showcase del sello de Brooklyn Tri Angle) y el showcase del sello italiano Stroboscopic Artefacts, entre otros.

Sónar continúa investigando entre los artistas más interesantes operando ahora mismo en España y este año ha seleccionado 10 nombres más que se incorporan a la programación del festival en Barcelona.


Sónar Galicia 2011 cierra su programación con la inclusión de 5 shows de primer nivel: James Murphy, Four Tet, el productor de techno-dubstep Martyn, el maestro tech-house Radio Slave y el binomio llenapistas Dj Mehdi Vs. Brodinski.
Con estas 22 nuevas incorporaciones a Sónar, el 18º Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia -que se celebrará en Barcelona los días 16, 17 y 18 de junio- cuenta ya con un total de 125 actuaciones.

Nuevas incorporaciones internacionales a Sónar Barcelona 2011 James Murphy, una de las personalidades más importantes de la música en lo que llevamos de siglo, llega a Sónar tras su reciente y apoteósico concierto de despedida de su banda, LCD Soundsystem, para ofrecer dos sesiones repletas de exquisito disco-funk-house: una en Sónar Barcelona y otra en Sónar Galicia. Four Tet es ahora mismo uno de los nombres fundamentales de la música contemporánea. Productor de altísimo nivel, maestro de la electrónica detallista y dj de gusto intachable, el inglés presentará en directo las creaciones de su elogiado último disco, “There Is Love In You”, y sus recientes colaboraciones con Burial, Thom Yorke y Caribou. Dizzee Rascal, probablemente el mejor Mc surgido del Reino Unido en la última década y uno de los baluartes del sonido urbano británico, vuelve a Sónar por aclamación popular tras su excelente show del año pasado. Junto a Rascal, el festival presenta al también británico Ghostpoet, cuyo debut “Peanut Butter Blues And Melancholy Jam” –todo un tratado de hip hop moderno, cercano al blues y al trip-hop oscuro- es una de las sensaciones de la temporada. Como también lo es la música del enigmático oOoOO, uno de los puntales de Tri Angle que se incorpora al showcase del sello de Brooklyn con un set de escucha horizontal a medio camino entre un directo y una sesión de dj. Sónar presenta asimismo el showcase del sello italiano Stroboscopic Artefacts (IDM oscura y penetrante, con los novísimos Lucy y Dadub); el prestigioso dj canadiense Tiga, encargado de cerrar el viernes el escenario SonarLab; y uno de los más interesantes MCs del momento, el americano Yelawolf, protegido de Eminem, con una personalidad arrolladora y capaz de rapear a una velocidad realmente endiablad. Completa el apartado de incorporaciones internacionales la peculiar Sewing Machine Orchestra del canadiense Marc Messier, cuyo nombre lo dice todo: una orquesta formada por máquinas de coser amplificadas y procesadas por ordenador.

Nuevas incorporaciones nacionales a Sónar Barcelona 2011
En su rastreo global para detectar los talentos más estimulantes de la actualidad, Sónar fija especialmente su mirada en el territorio nacional para seleccionar lo mejor de la electrónica y la música avanzada de nuestro país. Diez son las nuevas incorporaciones nacionales a la programación de Sónar Barcelona, todos ellos ejemplos de contemporaneidad y compromiso con la calidad: el dúo de darkwave de Barcelona Stendhal Syndrome (con visuales de Alba G. Corral); la magia disco-house-pop de Pffff; la amalgama de estilos de Shelby Grey (nuevo proyecto del barcelonés Vicknoise); el dúo de djs revelación del sello Hivern Aster; el fascinante mundo de los luthiers electrónicos de la Barcelona Laptop Orchestra; la IDM dulce e intimista de Ragul; el dj aragonés Chelis, uno de los djs más creativos de España; la mezcla de grooves jazzies y beatbox de Beat’A’Boom; y los selectores de la revista Go Mag Half Nelson y Vidal Romero, y el dj y remezclador Joan S. Luna, además del showcase de Natura Sonoris, uno de los sellos de techno de referencia del país, con su jefe de filas Henry Saiz y el oscuro y profundo Sistema.

Últimas incorporaciones a Sónar Galicia 2011 Con estas 5 nuevas incorporaciones, Sónar Galicia 2011, el 2º Festival de Música Avanzada que se celebrará en A Coruña los días 17 y 18 de junio, cierra su programación con un total de 28 actuaciones confirmadas. Además de la actuaciones estelares de James Murphy y Four Tet, Sónar Galicia incorpora a su programación a cuatro de los nombres más asentados y respetados de la electrónica europea de hoy. El holandés Martyn, figura clave de las nuevas corrientes que hermanan dubstep con electrónica, presentará los temas de su próximo trabajo con Brainfeeder –el sello de Flying Lotus– con su nuevo formato de directo. Matt Edwards, el hombre tras Radio Slave, lleva más de una década entregando remezclas y temas propias en la mejor tradición tech-house del continente, sin bajar nunca del notable. Por último, el tándem francés compuesto por Dj Mehdi + Brodinski (francotiradores del house y el techno más abiertos de miras, desde Ed Banger y Turbo, respectivamente) promete algunos de los momentos más excitantes en el escenario SonarHall de Sónar Galicia.

Ibiza Sonica Broadcast volverá a Barcelona por 4 año consecutivo para informar puntualmente de lo que allí ocurra a través de este blog y en ibizasonica.com, 95.2 FM desde Ibiza y Formentera, iPhone, iTunes, Nokia Móviles, Facebook, Twitter y Myspace.


jueves, 31 de marzo de 2011

Richie Hawtin se incorpora a Sónar Galicia 2011

Richie Hawtin, la estrella más importante del firmamento techno, nueva incorporación a Sónar Galicia 2011

El productor y dj canadiense, figura clave del techno y la electrónica de las últimas dos décadas, se suma a la programación de Sónar Galicia con uno de sus shows de alta precisión rítmica y tecnológica.
Su esperada actuación en Sónar Galicia, programada para el sábado 18 de junio, será la única de este año en festivales españoles.

Richie Hawtin, uno de los más importantes investigadores de la música electrónica de nuestro tiempo, reafirmará su compromiso cada vez más radical con la tecnología aplicada a la mezcla mediante una sesión en la que música, luz y vídeo confluyen en un impactante show.


Richie Hawtin en Sónar Galicia
Richie Hawtin presentará un espectáculo audiovisual en el que mezclará producciones propias con temas ajenos sirviéndose de las últimas aplicaciones de hardware y efectos para djs. En un set que va mucho más allá de una simple sesión de dj, Hawtin incorpora los elementos audio-visuales como pieza indisociable de su propuesta en vivo y como extensión natural de su discurso musical. Un clásico en vida del techno y la electrónica contemporánea El carisma y el talento de Richie Hawtin ya destacaban a principios de los 90, cuando empezó a publicar sus primeros discos como Cybersonik, F.U.S.E. y Plastikman, y su figura no ha dejado de crecer en todos estos años hasta establecerse como un clásico en vida del techno contemporáneo y uno de los artistas más importantes de nuestro tiempo.

Los creadores que van un paso “más allá” –entre los que podemos incluir a bandas como Depeche Mode, Kraftwerk o Daft Punk– son una raza especial que consiguen calar entre el público generalista a la vez que alteran las reglas de su propio género para llevarlo a un nuevo nivel. Hawtin es, sin duda, uno de ellos. La reciente edición de “Arkives”, lujosa caja que reúne todos sus discos y trabajos audiovisuales como Plastikman, no hacen más que confirmar a Hawtin como lo que es: una figura imprescindible para comprender la evolución y el futuro de la música techno.

Regreso al futuro del techno Nacido en Banbury (Oxfordshire, Inglaterra) en 1970, Hawtin se mudó a los 9 años con su familia a Windsor (Ontario, Canadá), muy cerca de Detroit, ciudad de origen del techno tal y como lo conocemos hoy. Interesado desde muy joven por el arte de vanguardia y la tecnología, la influencia de Detroit fue capital en sus primeros pasos como productor y dj, marcados por un sonido contundente y ácido. Muy pronto, sin embargo, empezaría a pulir asperezas y a encontrar un discurso estético y sonoro mucho más personal, en el que el minimalismo (el famoso axioma de “menos es más” aplicado hasta sus últimas consecuencias) y una imagen despojada de cualquier artificio jugaron un papel fundamental.

Con la llegada del nuevo siglo, Richie Hawtin entró en una segunda fase de ambición creativa. Con la estética minimalista perfectamente moldeada (a través de su nuevo sello, M_nus, fundado en 1998), su preocupación se concentró en el sector tecnológico. Fue de los primeros en incorporar el ordenador portátil en sus sets, a investigar las posibilidades del formato mp3 y a perfeccionar y usar nuevos programas para mezclar y crear sonido como Final Scratch o Ableton Live.

En los últimos años, con la explosión del minimal techno alemán y su nueva residencia en Berlín, Hawtin ha alternado sesiones masivas de carácter más hedonista con su incansable investigación en las nuevas tecnologías; ha explorado las posibilidades de la red social Twitter como herramienta de comunicación entre DJ y público; y ha articulado un nuevo concepto de directo para su vuelta a los escenarios como Plastikman, cuya gira tuvo uno de sus momentos álgidos en Sónar 2010.



www.ibizasonica.com

jueves, 24 de marzo de 2011

SÓNAR 2011 - PREPARADOS, LISTOS, YA.

SÓNAR 2011 ARRANCA EN LONDRES
La sala Roundhouse se convirtió el pasado sábado en el aperitivo británico del festival que se celebrará simultáneamente en Barcelona y A Coruña en junio.

Sónar ofreció el pasado 19 de Marzo una nueva edición de A Taste of Sónar, la séptima de su historia, en la sala Roundhouse de Camden, en Londres. Un aperitivo previo a la celebración de Sónar 2011, entre el 16 y el 18 de junio en Barcelona y los días 17 y 18 del mismo mes en A Coruña.

Una noche al más puro estilo Sónar en las que se ha podido vivir una intensa experiencia del festival a tamaño reducido (1200 personas asistieron al evento), un aperitivo con 9 actuaciones de primer nivel.

El concierto de Buraka Som Sistema fue el más celebrado de la noche. El grupo portugués estrenó tres temas de su nuevo álbum -aún inédito- y tocó en directo por primera vez su excelente versión de "Buffalo Stance", de Neneh Cherry, ofreciendo una actuación de muchos quilates, basada en sus característicos ritmos sincopados pensados expresamente para la pista de baile. Destacaron también especialmente la sesión del dj y productor norteamericano The Gaslamp Killer, uno de los más iconoclastas y personales selectores musicales de la actualidad, que mezcló todo tipo de estilos con su habitual maestría; y la actuación del padrino del UK garage MJ Cole, que recuperó sus ya clásicos "Sincere" y "Crazy Love" y mostró sus nuevas perlas de UK Funky, una escena de la que es considerado uno de sus principales pioneros. Además de ellos, el programa se completó con las actuaciones de DELS (nueva promesa del hip-hop británico) y el gallego Noaipre (cuyos potentes beats causaron sensación en la sala pequeña del Roundhouse), y las sesiones de Axel Boman (con una exquisita sesión de electrónica abierta), Benji B (mostrando su reconocida sabiduría tras los platos), Braiden (dominador del lenguaje dubstep y todas sus múltiples ramificaciones) y Tiger & Woods (misterioso dúo fascinado con el espíritu de la cosmic disco).

Por segundo año consecutivo, A Taste of Sónar contó con la colaboración de Red Bull Music Academy, encargados de comisariar la programación de la segunda sala del Roundhouse, y que celebraron su prestigiosa academia itinerante el año pasado precisamente en Londres.

Magnetic Man, Steve Reich, Underworld y Salem serán los shows más destacados que se han confirmado en las dos sedes españolas del festival: Barcelona y A Coruña. Entre los días 16, 17 y 18 de junio de 2011, en Sónar Barcelona también podrán disfrutarse las actuaciones de A-Trak, Atmosphere, Hype Williams, Little Dragon, Tyondai Braxton y Mary Anne Hobbs, quien este año actuará al escenario SonarPub.

La cuarta edición de SónarSound Tokyo programa para los días 1, 2 y 3 de abril de 2011 a los norteamericanos Battles y Flying Lotus, los japoneses DJ Scotch Egg, DJ Baku, y Sunahara y DJ Krush junto a los británicos Seefeel y Kode9. La Red Bull Music Academy programará además el Box Stage, uno de los escenarios principales.

Por otro lado Steve Reich, programado para la Noche Inaugural en L'Auditori de Barcelona, hará un cambio en el repertorio. Además de interpretar su mítica pieza "Music for 18 musicians", sustituirá la prevista "Sextet" por "Double Sextet", una de sus obras más recientes, galardonada con el Premio Pulitzer en 2009, un nuevo reconocimiento oficial a la importancia de Reich como puntal de la música contemporánea.

Ibiza Sonica Broadcast volverá a Barcelona por 4 año consecutivo para informar puntualmente de lo que allí ocurra a través de este blog y en ibizasonica.com, 95.2 FM desde Ibiza y Formentera, iPhone, iTunes, Nokia Móviles, Facebook, Twitter y Myspace.






lunes, 30 de agosto de 2010

sónar 2010 :: Chicago :: 9.10.11 Septiembre

>
Sónar Chicago completa su programación con nuevos espacios y más de 30 actividades repartidas en cuatro espacios de la ciudad.

Sónar celebrará los días 9, 10 y 11 de septiembre la 1ª edición de Sónar Chicago, festival que tendrá lugar en espacios singulares de primer nivel de la ciudad y que basa su personalidad artística en el ADN del festival de Barcelona. Siguiendo con su objetivo de difundir la filosofía del festival de Barcelona y adaptarlo a nuevas ciudades y formatos, Sónar Chicago cuenta con una programación ambiciosa y de gran calado que abunda en la experimentación electrónica, en sus derivaciones y mutaciones y en las colisiones con otros géneros.

Dur Durante 3 días, entre el 9 y el 11 de septiembre, la 1ª edición de Sónar Chicago presentará más de 30 actividades entre conciertos, conferencias y proyecciones.

El e El evento inaugural se celebrará durante la tarde del jueves 9 de septiembre en el Jay Pritzker Pavillion -auditorio proyectado por Frank Ghery- ubicado en el emblemático Millenium Park, donde actuarán el músico y productor de Detroit Jimmy Edgar presentando su nuevo disco, la banda de scratch-rock The Slew con Kid Koala y el dj holandés Martyn, junto a los proyectos catalanes Bradien y Faraón.

· DuDurante las tardes del viernes 10 y el sábado 11 de septiembre las actuaciones tendrán lugar en el Chicago Cultural Center: entre otros, el australiano Ben Frost, uno de los más aclamados investigadores sonoros de hoy, la neoyorkina Lesley Flanigan, el californiano Nosaj Thing y el mítico músico experimental alemán Oval, también presentando nuevo trabajo.


LoP Proyectos del prestigioso sello barcelonés spa.RK, Bradien y bRUNA, y los artistas Faraón y Huan representarán a la escena musical catalana actual.

· La programación musical nocturna tendrá lugar en dos clubs con amplia tradición electrónica en Chicago. El 10 de septiembre, la Sónar Club Night en el Smart Bar, organizada en colaboración con la Red Bull Music Academy, presentará los directos de Black Devil Disco Club y Space Dimension Controller y los dj’s Appleblim, Cosmin TRG y Todd Osborn. En Empty Bottle, Sonar Chicago colabora con el ciclo de conciertos Adventures in Modern Music (AIMM), organizado por la revista The Wire.

· Sónar Chicago también tendrá su propio SonarCinema en la sala Garland Room, del Chicago Cultural Center donde se proyectará un buen número de documentales y películas en torno a la música avanzada.

Con esto, Sónar Chicago cierra su programación y presenta en www.sonarchicago.com los horarios y la distribución por días de cada una de las actividades.


www.ibizasonica.com



·




lunes, 21 de junio de 2010

III PARTE / SONAR 2010 LIVE BY NOKIA SPAIN & SONICA BROADCAST

Crónica desde el viernes tarde hasta sábado noche - Hasta el año que viene SONAR!



Esta es la crónica del fin de semana. Dos programas que se emitieron en simultáneo en Ibiza Sonica y en el Facebook de Nokia. Allí podréis encontrar la grabación del magazine en los tres días de festival. Un programa de radio con actuaciones, sesiones, entrevistas y conexiones en directo.



Sonar día Viernes 18.

Una jornada que se presentaba cargada de distintas tonalidades musicales, gente repleta de buena energía y color en sus vestimentas, y con muchas ganas de escuchar música contemporánea y alternativa.


Nos reencontrábamos todos, un día más, en este Stand de Nokia en el Sonar de Día, donde puedes recargar tu móvil con solo tus ganas de bailar y de pasártelo bien.



Empezamos el magazine con Furia y Manso más conocidos como The Pinker Tones entrevistados por Daisy Heartbreaker, vienen de Barcelona y son unos de los grupos claramente representantes de la escena rocktronica en España. Su nuevo disco Modular, recientemente estrenado en América y Méjico, resulta ser una retroalimentación hacia sus orígenes y una clara muestra de evolución de su música electrónica junto con su background más rockero. Modular live será su actuación para el último día de Sonar: mezclar la dinámica y espíritu de baile de la electrónica con la intensidad y presencia de los instrumentos del rock clásico, una simbiosis de los dos mundos.


Escuchamos un resumen de la jornada de ayer con las actuaciones de Ango, Caribú y Round Table nights.



Aparecían en nuestro stand Booka Shade a los que habíamos recibido dos días atrás en los estudios de Ibiza Sonica presentando su nuevo álbum “More” En la entrevista nos contaron que presentan un show visual con parte del material que utiliza U2 en sus conciertos. Viajan con 2 toneladas de material y su nuevo live es arrollador. En la noche del Sábado lo presentarán en Sonar. Donde precisamente hace años que hicieron su primera actuación y donde aseguran fue el punto de partida a su carrera.



El hilarante Mark Jones, propietario del sello Wall Of Sound y redescubridor de Grace Jones nos visitaba antes de su sesión de clásicos de los 70, 80 y 90´s en el Sonar Noche. Entrevista complicada pues contestaba a las preguntas buscando las respuestas en una baraja de cartas. Sin decir palabra alguna. Tras un par de pellizcos conseguimos que hiciese una crónica sobre su punto de vista en la evolución de la musica electrónica en las últimas décadas.

El stand de Nokia seguía con su fiesta particular. Parecía que todos los móviles del festival necesitasen una recarga a base de baile. El Dj (9 horas de sesión cada día) Pep Rivas no daba crédito a la buena energía del público. Como acción complementária toda la música que pinchaba el Dj se podía adquirir en Nokia Music Store.



Nacho Marco miembro de Advanced Music, organizadores del Sonar y Dj habitual del festival nos presentaba sus últimas remezclas. Entre otras: Groove armada, Samantha James o Sendos Fuera.


Igor Marijuan entrevistaba a Vito de AIRPLANE que lanzaba la noticia de su separación como duo. "todo seguirá igual" aseguraba indicando que Airplane es un concepto y que esta separación no afectaría al lanzamiento de su nuevo álbum. Para el sido la oportunidad de crear un disco fuera de presiones con respecto a sus anteriores, destinado a las pistas de baile. Un disco realizado sin un estilo predefinido donde deciden actuar con total libertad para centrarse simplemente en la música que ellos sienten y les apetece producir en el momento en el que se encuentran. No quieren formatos o limitaciones. Be free and open!



En el resumen del día anterior oíamos la actuación de Tim and Puma Mimi, una conexión entre Zurich (Suiza), Tokio. Dos personajes muy especiales que se conocieron vía online. Con un estilo electropop bastante especial, nos demuestran cómo gracias a las nuevas tecnologías se es capaz de hacer música como por ejemplo con una manzana. A nivel estético y visual es bastante llamativo el hecho de verles trabajando por megáfono e incluso llegan a dar conciertos por vídeo conferencia.



El concierto de la colombiana Lucrecia Dalt nos llama la atención por la realización de un directo con guitarras eléctricas y efectos de pedaleras diseñadas por su padre, sobre bases electrónicas. En la entrevista nos contaba que Tuvo sus inicios con "música de ordenador" para pasarse a bases instrumentales. Una “chica orquesta moderna” que recomendamos experimentar y conocer.


Pasaron por el set de Sonica Broadcast en el stand de Nokia el trío Lemonade del sello Sound Best Recordings. Posiblemente uno de los grupos más admirados del presente musical independiente, un nuevo grupo americano que conecta con cualquier tipo de audiencia. Sus sets están cargados de inspiración, mezclando música house y tropical con el techno, junk and funky. Igual que en sus producciones, cruce de post-punk, neo-soul, rock, UK garage, acid y world music. Nos sorprendieron con una sesión muy divertida que amenizaron la tarde del vienes con un toque característico de su estilo con micros y cajas de ritmos.



A proposito de un live que estaban realizando para el programa SIGLO XXI de Radio 3 en el stand vecino, aparecieron por el Stand de Nokia nuestros grandes amigos Wagon Cookin "cocinando" un nuevo disco para OM Records con remezclas de Spirit Cacher, Simon y Shaker. Con dos formatos de set diferenciados tirando más hacia la electrónica de club y otra de banda. Están muy contentos con su nuevo álbum viene con una onda disco, de influencia ochentera y clásica, muy dance, nos cuentan.


Tras un repaso al contenido de esa noche en el festival despedimos el magazine hasta el día siguiente.


Sonar día Sabado 19.

Después de un día tan intenso como el del viernes, tras muchas horas non stop repletas citas, grabaciones y fiestas el Stand de Nokia, comenzábamos desde primera hora de la mañana con un público entregado en gastar su energía a cambio de recargar el móvil. Era el utltimo dia y ultima retransmisión desde Sonar y había que darlo todo.



Empezábamos el magazine con una entrevista realizada por Nacho Marco a su compañero y gran amigo Angel Molina. Resulta que estos dos djs grandes conocidos por ser unos clasicos de la cultura de club de España ambos del rooster de Advanced Music. Los toman como un dj puente organizando los tiempos entre concierto y concierto para trasladar un estilo entre unos y otros. Sesiones que requieren de una exquisita selección nesaria en este tipo de festivales para que nunca deje de sonar la música adecuada entre un grupo y otro.


En el resumen de la jornada anterior repasabamos parte de la actuación de Annie Hall de semantica records. Considerada como uno de los nuevos talentos de la electrónica española, el estilo de la madrileña Annie Hall solapa IDM, electro, acid, y Detroit techno. Sus producciones han visto la luz en los catálogos de Minuendo, D1 Recordings o el sello de Detroit Micron-audio, y para Sónar de Día ha concebido un set de electrónica tranquila y paisajística

Hd Substance nos presentaba su último L.P. Un semi mix-cd producido 100% en analógico. Catalogado por entendidos como el mejor album de techno nacional y con sorpresita de Carl Craig remezclando uno de los temas “Combo”



Recuperando lo que estaba sucediendo en esta tarde de sábado, llegamos a escuchar la magnetica sesion de Alex Boman alma de electrónica juvenil de Belfast que ofrecía un set funky&spicy que envolvió al público transmitiendo un alto grado de seguridad cuando estaba delante de los platos, pese a su juventud.


Nos trasladamos al Sonar Village donde Wooky abría sesión con un set de electronica instrumental armoniosa y perfecta para el horario de dia. Albert Salinas pinta paisajes de electrónica popular atemporal con algunos trazos abstractos en los arreglos pero con estructuras de lo más sólido y líneas de bajo capaces de aguantar lo que les echen. Su primer álbum, "The Ark", contiene cinco pequeñas joyas de IDM angulosa y tremendamente elocuente.

En el Sonar Dome los técnicos de sonido eran estrictos en el minutaje de las grabaciones a los artístas. Aún así si que pudimos ofrecer unos escasos 7 minutos de la sesión Kenny Dixon Jr. aka Moodymann 7 minutos de sabiduría musical. Moodymann representa una de las figuras más enigmáticas y carismáticas provenientes de la cuna del acid y techno, Detroit. Crea un perfecto híbrido entre la musica soul ,house y el techno a traves de su increíble instinto para el sampleo incluyendo en sus sets grandes clásicos y el groove más característico de donde surgió el sonido Detroit. Influenciado por el jazz, soul, funk y la escena disco. Todo ello llevado al siguiente nivel. Desde sus tracks de deep house polvoriento y oscuro en Peacefrog, Planet E y su propio sello KDJ, hasta sus experimentos de R&B en Mahogani Music.


En el Sonar Dome nos estan dando una clase magistral del significado de buena musica. De entre todos las propuestas que Red Bull nos ofrece, nos seduce mucho el live realizado por un joven rumano de Bucarest llamado Minus. Ha pasado dos semanas en la Academy en Londres y nos cuenta el nivel que se exige y que existe en este duro sector. De gustos musicales variados, ha realizado una sesion mezclando sonidos wonky con hip hop, pero Minus sabe que esto solo ha hecho mas que empezar. Tras oir parte su actuación tuvimos la oportunidad de entrevistarle. Entre otras cosas nos comentaba que Bucharest is burning!!! Escenas musicales por todos los lados.



Por último podimos entrevistar a Ad Bourke realizando sonido similares a los de un tetris o un come cocos. Principalmente sus propuesta funk music mezclando desde disco a hip hop contando por supuesto con las reminiscencias del techno y house music. Nos cuenta que lo que se lleva ahora es el estilo nu-disco y boogie funk dandole a los 80 un toque todavía mas funky y bailable. Funk is going stronger!


Respeto por los clásicos, ondas experimentales, rocktronica, electropop, dubstep, funk, nu-disco y todas sus variables. Hemos aprendido mucho de este festival. SONAR 2010 finaliza esta noche y nosotros terminamos nuestras retransmisiones desde el stand de NOKIA donde parecía que se había generado energía para todo el festival. Colgamos la acreditación satisfechos, cargados de información musical y muy agradecidos a NOKIA por su soporte, gracias al cual hemos podido conectar con la people en todo momento.



Reportaje gráfico del jueves 17, viernes 18, y sábado día 19
Audio viernes 18: track 1, track 2, track 3

Equipo:
Locución: Igor Marijuan y Daisy Heartbreaker
Redacción: Lara Lopez, Cristina Quirós
Producción: Miguel Valverde, Lara Lopez
Network: Cristina Quirós
Tecnico: Vicent Nicasi
Asistencia: Karlos Sense

Agradecimientos: Ángel Alonso, Ruth Falquina, SONAR (Diana, Carles, Teresa, Gustavo) Radio 3 y NOKIA


Programas disponibles próximamente en el Facebook de Nokia spain.