Mostrando entradas con la etiqueta Amnesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amnesia. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de diciembre de 2013

Balearic is define the undefinable (Part I.)

Por Christian Len

"Balearic is define the undefinable". Eso rezaba uno de los jingles del programa de Jon Sa Trinxa en Ibiza Sonica.  Así que a priori la tarea de explicar qué es el balearic se presentaría harto difícil. De hecho lo de explicar el balearic es el eterno retorno. Periódicamente, desde el nacimiento del concepto a finales de los 80, se han ido sucediendo artículos en publicaciones de todo el mundo; antaño en papel; actualmente en digital, tratando de definirlo y de buscar sus orígenes. Pues bien, este artículo trata de hacer lo propio, por enésima vez, pero en este caso la justificación es bien clara: esta radio emite desde Ibiza, la cuna del balearic, y desde su nacimiento en 2006  tiene una programación de un marcado carácter baleárico. El 50% de nuestros programas se podrían definir así y la franja "What is balearic" se sitúa en el centro de nuestra programación. Así que nos hemos visto abocados a arrojar algo de luz al asunto. (Foto: testpressing.org. La biblia del Balearic.) 

A diferencia de otras corrientes musicales, no existe unanimidad a la hora de definir el término Balearic, Y es ahí, en la falta de definición donde se define . Aquí lo de indefinible no se debe entender como algo imposible de describir o explicar, sino que indefinible más bien nos remite al término "fin". Sin Fin. Sin límites en cuanto a apertura se refiere. Además a esta falta de límites se le suma una dificultad más. Balearic tiene dos acepciones: se puede entender como una forma de pinchar, de seleccionar música y presentarla en un set heterogéneo pero por otra parte se puede entender como un tipo de producción musical: slow house (midtempo) con predisposición tranquila y , digamos, luminosa .
El objetivo de este artículo (divido en tres partes) es que acabes entendiendo que, en el fondo, la esencia, la filosofía detrás del concepto, su nacimiento y la posterior (e)volución del término nos remite directamente a Ibiza y a su carácter libre y hedonista. A lo largo de estas líneas se irán exponiendo todos los elementos que explican que el balearic se forma en torno a una coyuntura socio-cultural que marca la personalidad de la isla y por lo tanto, su música.  E Ibiza Sónica nace en Ibiza para llevar un trozo de la isla, el musical, al resto del mundo.

Dicho esto, entremos en materia. ¿What is Balearic? Balearic es muchas cosas, pero sobretodo es un state of mind. Lo vais a ir viendo.

UNA COYUNTURA BALEARICA: LA PERSONALIDAD MUSICAL DE IBIZA


Ibiza es un destino internacional desde los años 60. Un lugar que ha servido de inspiración durante años a muchos creadores de distintas disciplinas y en especial a músicos. Es una isla donde se respiraba y donde se respira música.  Discos y artistas que han sido tocados por la varita de la isla. Discos y artistas que han dejado huella en la historia de la música popular. Un feedback constante entre el lugar y sus personas. Y los ejemplos no solo no son pocos si no que son muy ilustrativos. (Foto: Syd Barret, Hank Wangford y Roger Waters en Formentera)

Para empezar Ibiza abrazó a finales de los 60 y principios de los 70 a los primeros hippies . De hecho Ibiza era una especie de parada en su viaje de camino a la India o a Marruecos, las mecas hippies. Así algunos folkmen,
los precursores del rock progresivo y la psicodélia mantienen un romance con la isla. Y para muestra un(os) botón(es), y de los buenos. Los Stones, los Beatles o Jimi Hendrix pasaron períodos en la isla a mediados de los 60. En 1969 Pink Floyd), compuso la banda sonora de More (Barbet Schroeder, 1969) película que transcurre entre Ibiza, drogas y Formentera. Joni Mitchell escribió su disco más importante Blue a caballo entre Paris e Ibiza. Bob Dylan se escondió en un molino de Formentera en el verano de 1969 (se dice que el mismo molino que aparece en la portada de "More"). David Bowie En Life on Mars? (1969) cita la isla en la frase "from Ibiza to the Norfolk Broads" para referirse a ella como un lugar de lucha antisistema. La banda alemana de krautock Can titularon el seminal Tago Mago (1971) en homenaje al pequeño islote situado en el noreste de la isla. También en 1971 King Crimson, tituló su tercer LP Islands con Formentera Lady abriendo el disco. Y Kevin Ayers, Robert Wyatt o Daevid Aellen, fundadores de The Soft Machine, encontraron en las baleares (sobretodo en Mallorca) inspiración para su jazz rock progresivo. Los Bee Gees merodeaban por San Antonio y a Cat Stevens se le podía ver pidiendo alguna monedilla en la Plaza del Parque. 



Ibiza siempre ha sido un lugar “libre”. Se respiraba esa libertad ansiada que dio lugar a mediados de los 70 al paraíso de la diversión en torno a los clubs (de día y de noche). Así nacen las primeras discotecas donde se respiraba el verdadero espíritu de la isla. Y de hecho esas discotecas tenían una característica que las conectaba profundamente con el lugar: eran casas tradicionales pagesas y estaban al aire libre, así que las chicharras y los grillos, las estrellas y los primeros rayos de luz formaban parte de la fiesta. Pacha, Ku y Amnesia eran las más célebres
Pachá fue abierta por los hermano Urgell, Ricardo y Piti. Piti, de echo era el dj, y pinchaba una mezcla de rock anglosajón, pop y soul . El mismo explica como era el público entonces:

“There were two floors and two worlds. The touristy side was on one floor and the hippie world was on the other floor. The same music but totally different scenes on the different sides. Lots of hippies would come, but the tourists would come and they would also pay. The hippies would just bring their dogs.”
 
Dicha explicación apunta a una de las características que define la isla y que por ende define el balearic. Un lugar cosmopolita, donde la mezcla de clases es muy fuerte y existe una predisposición a la avent/apert/ura. "Sueltismo" como le llaman algunos. Y por otro lado la presencia constante de la naturaleza en esas fiestas empiezan a poner los cimientos (humanos) del concepto  que hoy por hoy entendemos como "balearic".



A finales de los 70 actuaron en Ibiza Bob Marley y Eric Clapton, en la desaparecida plaza de toros  y es que la isla se convirtió ya no solo en un lugar de inspiración o de descubrimiento para artistas si no en un lugar de diversión. De hedonismo. De gustito vaya. Una isla del mediterráneo donde conectar con un espíritu musical variado, sin prejuicios e integrado en la naturaleza.  Así que durante toda la década de los 80 se pasearon artistas para seguir reproduciendo ese feedback constante de personalidades influenciadas por la isla que dejaban semillitas en ella. Desde Led Zeppelin a Nico o Madonna y de Donna Summer a Prince. Bruce Springsteen o James Brown . Freddie Mercury, Mick Jagger, Duran Duran y Chris Rea (su "On the Beach" está inspirado en Formentera). También Ryuichi Sakamoto, Suzanne Vega, Nick Cave, Nina Hagen, y por supuesto Grace Jones (en la foto junto a Frank Zappa), de la que he escuchado alguna anécdota de ella saliendo a gatas de una discoteca (quizá por eso se la empezó a llamar la pantera negra).
De todo y para todos y en general en busca de libertad y diversión. 

   

Aunque no todo era diversión en los 80. Justo es en 1980 cuando se inaugura Café del Mar que combinaba a la perfección los elementos antes enumerados: música, hedonismo y naturaleza. Y posteriormente siguiendo ese cauce hippie pero en versión ochentera recalaron aquí new agers como Jean Michel Jarre o Mike Oldfield  en busca de auras mágicas, energías varias y pantalones de lino. Buscaban la parte mágica, esotérica o como se le quiera llamar de la isla. Y es que el balearic también tiene ese puntito de olor a pachuli. He ahí cuando se empieza a forjar la electrónica de bajas revoluciones y colchones ambientales que acabaría por influenciar al house que a mediados de los 80 llegaba a Ibiza y que posteriormente cimentaría el "balearic beat" (del que hablaremos en siguientes entregas) y el denostado chill out. (Foto: Portada new ager del Voyager de Mike Oldfield )


No en vano la escena Madchester (surgida en Manchester a finales de los 80) empieza a mezclar el rock alternativo con electrónica y ritmos bailables sumergidos en el verano del amor  y en el club Haçienda de la capital mancuniana (donde los balearics beats tuvieron una fuerte presencia)  Asi Happy Mondays o New Order vivieron su periplo ibicenco, como no podía ser de otra manera, grabando en la isla grandes obras de la historia del pop pero desmadrándose cosa mala.
Incluso grandes bandas de heavy metal o AOR como Poison, Judas Priest o Marillion encontraron en Ibiza un lugar donde disfrutar de magníficos estudios de grabación. (Cuesta imaginar a Rob Halford vestido íntegramente de cuero apoyado en una higuera con el calorazo de agosto). Y es que probablemente Ibiza es el pedazo de tierra con más estudios de grabación por metro cuadrado del planeta.
A partir de la década de los 90 la historia músical de Ibiza es más conocida, más popular y de hecho, la que se relaciona directamente con su imagen actual. Así que no hace falta decir que este lugar ha sido y es la meca para infinidad de productores de electrónica. Desde entonces la isla ha sido un bastión del house, dejando espacio a trance, techno y minimal. Evidentemente también ha sido el hogar de muchos productores de downtempo, que a finales del siglo pasado convirtieron el vilipendiado (no sin razón) "chill-out" en una plaga. Todo ello encasilló - para (algunos) bien y para (otros) mal - a la isla en fiesta, por un lado, y relax, por otro. 

Concluyendo esta primera parte del artículo: por Ibiza han pasado desde las primeras manifestaciones "alternativas" de la música popular en los 60 hasta las corrientes de música de baile más actuales. Artistas, escenas y personalidades que se han inspirado en la isla y a su vez han dejado su semilla en ella y eso ha contribuido en el ambiente musical de este lugar. Se respira música por doquier, y aunque en los últimos años Ibiza se relaciona con la música de baile más popular existe un vasto background de géneros, estilos y artistas relacionados con Ibiza desde mediados de siglo XX.

¿No te ha quedado claro que es el balearic ? Efectivamente. Todavía no explicamos aquí lo que es el "balearic". Los próximos días entregaremos las partes dedicadas a explicar el género Balearic , como producción (Clermont 56, Eskimo, Permanent Vacation, Is it Balearic? ,  Psychemagic, Talabot, Prins Thomas, Mountain of One, Quite Village, Idjut Boys…) y como selección (desde Alfredo y Padilla, pasando por Mison o Sa Trinxa y acabando en la familia Sonica), pero de momento era imprescindible entender esta coyuntura, que no es gratuita ni casual. El background musical de la isla es mucho y variado y ha moldeado el carácter de la misma, el musical y el no musical: libre, hedonista, cosmopolita, inquieto, respetuoso, abierto, heterogéneo... Eso es Balearic.



lunes, 15 de julio de 2013

Sven Väth toda la noche desde Cocoon en Amnesia | Ibiza Sonica te lo restransmite un ratito |



Sven Väth vuelve a la carga con una de sus aclamadas actuaciones “all night long” en la Terraza esta noche 15 de Julio. Toda una tradición ya en los veranos ibicencos.
Nosotros ya lo tenemos todo preparado para retransmitir en directo las primeras dos horas de este acontecimiento . Será desde medianoche y hasta las 2 de la mañana, así que ya sabes que a través de www.ibizasonica.com podrás escuchar la sesión del mítico Sven desde cualquier ricón del mundo donde te encuentres o sintonizando el 95.2 en tu radio fm si estás en Ibiza.

Tras nuestra emisión recuera que la fiesta continuará y es que  Sven Vath estará pinchando toda la noche en la terraza de Amnesia aunque solo con una breve interrupción de Kink Live, que ejecutará su sesión en directo durante una hora, de tres a cuatro de la madrugada. 

Pero esto no es todo lo que Cocoon tiene preparado para ti esta noche. En la sala principal de Amnesia, la familia alemana contará con las poderosas sesiones de unos pesos pesados del tecno como son Marcel Dettmann e Ilario Alicante, además de la  actuación en directo de Mathew Jonson entre ellas.




miércoles, 21 de marzo de 2012

IBIZA 2012 / Las primeras confirmaciones



En Ibiza empieza a oler a primavera. Los días son más largos, la luz es especial, florecen los campos y los teléfonos de promotoras y clubs echan humo (igual que sus propietarios).

En las oficinas de Amnesia, Space, Privilege, Pacha, Eden, Es Paradis, Ushuaia y demás hay movimiento ( y mucho) al ritmo del baile de nombres que viene siendo habitual durante estas fechas. Las promotoras negocian condiciones, preparan line-ups, temáticas, espectáculos... Tú, en cambio, lo que quieres es empezar a señalar en el calendario qué días vas a pasar en la isla blanca disfrutando de los artistazos que pasean por aquí en el festival más largo del mundo: 120 días de música. Así el verano 2012 empieza a tomar forma, un verano que se moldea durante el invierno y al que ahora, por fin, se le empieza a vislumbrar la figura.


La temporada de verano comenzará sobre el 25 de Mayo en el fin de semana de openings con la Grand Finale del Ibiza International Music Summit, punto de encuentro de la industria música mundial: Carl Cox, Pete Tong, Seth Troxler, Loco Dice, Azari & III en Dalt Vila. A partir de ahí empieza el baile (nunca mejor dicho)


Amnesia inaugura el 9 Junio para cerrar sus puertas 4 meses después, el 6 de octubre.Su esencia y su cartel una vez más demuestran por qué ha sido premiada varias veces como el "mejor club del mundo". De lunes a domingo, seven days a week, the best global club parte la pana: Este es el plan.


COCOON / Apertura 11 de junio

La semana de Amnesia empieza con Cocoon los lunes, as usual. El sello alemán cambia de temática y de los “Heroes” del año pasado se pasa al rollo más trascendental: Sven Vath es dragón en el horóscopo chino y este 2012 será su año. “The year of the Dragon”, así se llama la fiesta de Cocoon para este año y contará con todo los habituales (Villalobos,Loco Dice, Maetrik...) e invitados especiales como Carl Craig.


TOGETHER / Apertura 19 de Junio

Tonight cambia el nombre por Together pero mantiene el sonido más actual para los martes. Ritmos rotos, dubstep y nivelazo. La fiesta vuelve a contar con grandes nombres de la electrónica más gamberra, con residencias de Chase & Status, Skrillex o los españoles Zombie Kids. Los anfitriones siguen siendo Eric Prydz y la radiofónica Annie Mac.


LA TROYA / Apertura 13 de junio

Sigue el sarao más loco de Amnesia con La Troya y la genuina fiesta de la espuma. Con Les Schmitz y Oscar Colorado como residentes los miércoles es el día para mover el cucu, ligar y “relajar las costumbres”, o sea, es el día para sacar el petard@ que llevas dentro y ser tu mism@.


CREAM / Apertura 14 de junio

Dieciocho veranos consecutivos en Ibiza hacen de esta promotora inglesa un clásico de los veranos de Amnesia. No hay muchos cambios para esta temporada: Paul Van Dyk, Above & Beyond, Calvin Harris, Laidback Luke o las actuaciones especiales de Deadmau5 o Benny Benassi. ¿Para qué tocar algo que ya funciona a las mil maravillas?


MUSIC ON / Apertura 15 de junio

De momento es solo un rumor pero tiene toda la pinta de confirmarse en breve. Uno de los habituales de los veranos ibicencos, Marco Carola, se postula como anfitrión de los viernes en Amnesia con una fiesta llamada Music On. El juego de palabras es evidente yno dudamos de que la selección de los invitados de Carola harán honor al nombre de la fiesta.


MATINEE / Apertura 16 de junio

La promotora de la ciudad condal continúa siendo la responsable de los sábados y es que Matinee es sinónimo de éxito. Si lo tuyo es pasear tu cuerpo serrano, otear el de los demás y bailar airadamente ves comprando tu entrada anticipada. Es que se llena.


POPSTARS / FOAM PARTY

Repite la Fiesta de la espuma en la terraza de Amnesia, que como el año pasado, estará miércoles y domingos. En la Main Room Brian Cross volverá a traer a Pop Stars como Soraya, Marta Sánchez o Ina. Así que si estás del lado más mainstream del dance, este es tu día.



Para 2012, Privilège el club más grande de Ibiza tiene algunas novedades en su programación semanal donde destacan las siguientes incorporaciones:Los lunes Armin Van Bureen se pone la camiseta de Privilege en substitución de Tiesto que este año recala en Pachá.


Otra de las novedades son el duo de “dance hop” LMFAO para los miércoles. Las siglas responden a Laughing My Fucking Ass Off (Me parto el puto culo de risa) y se presentan como uno de las propuestas más cachondas del verano.

Por lo demás Privilege continúa con las ya habituales The Face of Ibiza los jueves, Supermartxe los viernes y conciertos los domingos en unas noches dedicadas al RnB, idóneas para arrimar cebolleta. Noches que contarán con lives de megaestrellas del hip hop como 50 Cent o Snoop Dog.

¡Privilege goes nigga!

Abre la oreja, porque otro de los grandes rumores apuntan a la promotora The ROW como anfitriona de la nueva sala de Privilege para los Sábados. Si, si. Nueva sala. Se unen los espacios del Coco Loco y La Vaca , otra nueva sala tipo funki-room al más puro estilo Ibiza residents.




Por ahora es el que menos información está generando pero algo ya sabemos:


Carl Cox presenta The Revolution recruits, este año con sus super-amigos y nuevos Dj´s. Sangre fresca de la electrónica más actual. Por eso el bueno de Carl sigue hecho un chaval. Tendrá su show en Sonica todos los Martes a las 20:00.


Y la otra fiesta a destacar es, como no, uno de los estandartes de Space: We Love que estrena nuevo horario (de 8pm a 7 am ) y que mantiene ese cartel fino, ecléctico con actuaciones en directo y que combina nombres míticos de la escena electrónica como Ralph Lawson y yogurines con talentazo como Julio Bashmore . Podrás escuchar un programa especial los sábado en Sónica y los domingo el directo desde We Love

Ahh y ya sabemos algunos de los nombres presentes en su apertura el próximo de Mayo: Carl Cox, 2 Many dj´s, Dubfire, Sasha, Roger Sánchez, Steve Lawler, Wally Lopez, Paul Ritch, Uner...



Un clásico de la isla como es Pachá cuenta con algunas novedades a nivel de sala: nueva ubicación de cabina entrando a la izquierda y en alto, y desaparece la funky room.


La semana se inaugurará con el fichaje del estelar Tiesto para los lunes, los martes casi dedicados en su totalidad a la clasica Flower Power y algún Reinassance, miércoles para Morillo,los jueves son de Guetta, viernes con Pete Tong (que está cada vez más cool) y los sábados Defected, incluyendo algunas fechas con nuestro idolatrado Solomun.



A partir del 27 de mayo, Los Domingos Vagabundos de Luciano y su familia Cadenza apostando por inivitados como Brandt Brauer Frick, Deetron, Gerd Janson, Kenny Larkin, Marshall Jefferson, Dj Sneak, Stacey Pullen, Technasia, Robert Hood…

Os dejamos la poesía compuesta por los trobadores de la electrónica de Cadenza...

The summer is on its way,
and with it Vagabundos come out and play.
With music, laughter, DJs and freaks,
our merry band will take over Pacha for 19 weeks.

Magic, mystery, awe and delight,
what waits for you is a carnival of sights,
this year, the world, we have roamed,
and now we come back to the island, our home.

Por lo que respecta el resto de clubs cabe mencionar el opening de Pornographic label nights en Eden el 20 de junio con Phil hartnoll de Orbital y Darren Emerson y sus residentes y promotores Marco Bailey y Christian Varela.

www.ibizasonica.com


jueves, 29 de septiembre de 2011

AMNESIA / EL CIERRE 2011 Closing Party / Saturday October 1st




« El Cierre, the Biggest Closing Party Ever" is the "closing" that far surpasses any others, the most important of Ibiza, definitely not one to miss. A night which brings together the finest clubbers worldwide to commemorate the end of a season full of success. Over 12 hours of non-stop music at the best club in the world, Amnesia. »

Two rooms, two differents ambients.

Everybody’ll find what is coming for...

In the Mainroom, the MATINEE All Stars Djs get the power.
They made you dance all summer, they will be all present this Saturday to offer you the best MATINEE sound, all night long.



In the Terrace, very big line up !



Richie Hawtin, The founder of the famous minimal label MINUS, is one of the pioneers of the second detroit techno wave, and knew impose himself like flag-waver for the underground Detroit scene. Resident of the COCOON parties, he already stormed many times the Amnesia this Summer.

We also remember his impressive live 1.5 under his pseudonym Plastikman in Amnesia on August 5th and its very special last track. Not for everyone…


"A set is created to make dance the crowd not for listening at home. A electronic set should only be heard in the party and when this party finishes the set shouldn't be heard for nobody, it should only be keeped on the mind of clubbers who were in the event."

Richie Hawtin



Loco Dice is someone, who can puzzle together intangible moods with a direct approach. Via his DJ sets or his productions on labels like M_nus, Cadenza, Ovum, Four Twenty and Cocoon, he merges perspectives in his delicate sense for sounds and reflective atmospheres, underpinned with solid, physical grooves inspired by the hip hop that was his early sonic stomping ground in the mid- to late ‘90s. There’s something there for the dreamers, as well as for the 9-to-5ers who just want to lose everything in a moment of abandon on the dancefloor.

« Every so often, a Dj or producer comes along who inspires the collective imagination »

Cocoon Records about Loco Dice.



Like Richie Hawtin, Loco Dice too will be just came back of the Time Warp festival where they will just have played the same day in the afternoon. What a life !



Marco Carola is the recognized global ambassador of Italian techno. It's a position he treats with the utmost care and respect—and one that stands him among the hallowed company of contemporary techno's leading practitioners. He became the first Neopolitan artist to commit techno to vinyl, paving the way for an entire generation of producers.
These days Marco is a mainstay of Richie Hawtin's Minus and Plus 8 labels, who, much like Marco himself, are one of the driving forces behind techno's permeation of the worldwide dance scene.
On february 7th, he released his last album on Minus, Play it Loud !



« I've been playing at Amnesia Closing for about 5 years and year-by-year - at the start it was just residents and now - they've decided to push some guests. And the last 2 years has been crazy, the number of people coming has tripled or quadrupled and I've seen it growing. It's a mix between really good club and choice of the DJs. »

« I always love playing at Amnesia in Ibiza, it's one of the only places where I get excited about playing a long time in advance. »

Marco Carola



The Zombie Kids, an energetic duo of Djs who have revolutionised the Spanish clubbing scene with explosive sessions and productions like their recent maxi “Face”, released onSubterfuge.



Edgar and Jay are the two pioneers behind The Zombie Kids. These two revolutionary Dj’s from Madrid, have totally changed Spain´s club scene. They have been called music terrorists because of their punk attitude while they are mixing electro, punk, hip hop, metal and every thing in between. Their style is not a music genre… it’s just pure attitude.

They will inflame the Amnesia Terrace for their first show on the Island sharing the desks with also Mar T and Paco Osuna



Don’t miss the Special Radio Show live from the club listenning Radio Amnesia onwww.amnesia.es and also on Ibiza Sonica wich became Radio Amnesia every night :
95.2 fm (Ibiza and Formetera) and www.ibizasonica.com from 23H00 to 03H00.

Download the New AMNESIA Iphone App here to listen your favorite shows wherever you want…





lunes, 26 de septiembre de 2011

COCOON HEROES Grand Closing Party / Monday September 26th / AMNESIA




Summer, sun, salt in the air! Finally, the season closings are coming! Where are the heroes of the night? You are my hero, I am your hero, all of you are our heroes. Everybody, friends and hands, shamans and magicians. The masters of loudness as well as the many helpers in the background, without whom all this would not be possible. We are one: Cocoon Heroes!

Come on, join the journey, because the island is ready for new heroes! Enjoy the sun, taste the salty air, meet again all the other heroes and embrace new ones. This is the flight into the heart of the beat, the perfect party and the following day in all its beauty. Not from this world – a short utopia – however, one that we are creating – together. With that power, this seemingly unending power of the sun. Let us make use from it, because we can succeed. We, the pirates, the travellers, the dancers and the artists, and all the others. A dream? Yes, sure – but one we are able to live, thanks to you. A dream that we create, a dream that we make come true. Together with you! Because we are the party: Cocoon Heroes!

.

The Cocoon Kaiser Sven Vath will storm the mainroom with Loco Dice and Maetrik.

If you’ve seen Loco Dice perform at his ten-year-long Tribehouse residency in his hometown Düsseldorf, or at DC- 10 in Ibiza (from ’02-’06), you will have clicked to this. Loco Dice is someone, who can puzzle together intangible moods with a direct approach.
Via his DJ sets or his productions on labels like M_nus, Cadenza, Ovum, Four Twenty and Cocoon, he merges perspectives in his delicate sense for sounds and reflective atmospheres, underpinned with solid, physical grooves inspired by the hip hop that was his early sonic stomping ground in the mid- to late ‘90s. There’s something there for the dreamers, as well as for the 9-to-5ers who just want to lose everything in a moment of abandon on the dancefloor.

Maetrik aka Eric Estornel, also famous under the names, MARIEL ITO, MACEO PLEX, and simply ESTORNEL, has been contributing to his musical world around him since 1993. Always searching for the future of electronic dance, Eric has never let himself be confined by the rules of styles or genres as he makes his way through such a political and fickle industry.

It sounds minimal…


Another room, another Heroes…



No need to present Ricardo Villalobos, Berlin based Dj, one of the best-known names in contemporary electronica and one of the most solicited Djs worldwide and a renowned musician.

After his first trip to Ibiza in 1995, Ricardo adopted the island as a third home. He played at a Cocoon event at Amnesia in 1999 and joined the Cocoon booking agency later that year.


He actually just released Re : ECM a new remixes album with Marc Loderbauer (Berlin based Dj and electronic producer) in june 2011.
reinterpreting pieces (by the Christian Wallumrød Ensemble and Arvo Pärt, among others) from the back catalogue of modern jazz and classical label ECM Villalobos and Loderbauer create new music that bridges several worlds, including ECM’s world of space-conscious improvisation and composition and the worlds of Ambient Electronics and Minimal Techno.

“Listening to ECM for decades, it sharpens your ear really.” R. Villalobos



Raresh, The native-born Romanian signed on the Romanian label ar[pi]ar, showed us how meteoric one’s rise in the world of electronic music can turn out to be. In 2003, Raresh had already played in various clubs in his native city Bacau, but he was eventually drawn to Bukarest. In 2005, he already shared decks with famous colleagues like Richie Hawtin, Tobi Neumann or Josh Wink. Only one year later, he played back to back with Chris Tietjen the warm-up for Sven Väth as part of The Sound Of The Sixth Season World Tour 2006. Soon after, Raresh switched to the Cocoon booking agency and entered the world of internationally sought-after DJs.

On september 9th, just released the last Green & Blue In the Mix Cocoon Compilation mixed by Raresh and Sascha Dive.


Green & Blue 2011 – Raresh in the Mix (CD1) by cocoonrecordings


Ricardo Villalobos and Raresh will be sharing the Terrace desks with the turkish Onur Ozër and the german Tobi Neumann to close one summer of Cocooning.



You’ll can share this Cocoon experience, listenning Radio Amnesia on Monday from 23H00 to 03H00 on www.amnesia.es and also on Ibiza Sonica which become Radio Amnesia every night. 95.2 fm or www.ibizasonica.com

Radio Amnesia will retransmit tonight from the terrace the sets of Onur Ozër and Tobi Neumann from 00H00 to 03H00


miércoles, 21 de septiembre de 2011

CREAM 2011 Closing Party / Thursday September 22th / AMNESIA




Voted 'Best Club of the Last 25 Years' by Mixmag, Cream are rightly regarded as an international clubbing royalty, with an 18 years Ibiza residency being their crown jewel. These Thursday parties at Amnesia have provided defining moments of the Ibiza experience longer than any promoter on the island and have simply become a ritual for clubbers and trance lovers coming here.


Paul van Dyk, the first artists to receive a Grammy nomination in the newly added category of Best Dance/Electronic album for his 2004 release Reflections and one of the most popular CREAM residents will celebrate the end of the 2011 CREAM Summer with a special MixMag terrace set.

Paul Van Dyk's music has developed over the years into what he prefers to call "electronic" music, which incorporates a range of genres to create his own distinctive ‘Paul Van Dyk Style' :
"My music does have trance elements but it also has elements of techno, electro and even drum & bass and house". It's certainly a style that has seen him win many awards, including the World's Number One DJ on more than one occasion. Asked about his new album that should be released in 2011, he confirmed the title "EVOLUTION".He also said that it will be slower than usual with 132 BPM for the fatest track. Like annonced, EVOLUTION will even have a Drum n' Bass theme among his tracks.

Describing Ibiza as "beautiful" Paul Van Dyk went on to explain that the White Isle's international approach is what makes it so special and unique...

"there are a lot of people that see me in America or in the UK, or Germany, or Australia, or anywhere in the world, but in Amnesia at Cream they all see me together in one room and it's a very different experience because people aren't in their normal home environments. They are out, on holiday, having a good time and that gives the night a special element"

PvD spoke very highly of Amnesia, confirming it as being "the best club in Ibiza" and thinks Cream is a dream event because of how global the brand is, " I have my following from all over the world and people from different backgrounds and religions all come together in this one place and have a good time together".



Paul Van Dyk will share the Mainroom with Jonh’O Callaghan, Gareth Wyn and Adam Sheridan.



In the other hand, Chris Lake, James Dutton and Calvin Harris will storm the Terrace.

Calvin Harris, the scottish Singer and Songwriter released his first album “I Created Disco” in 2007, an album that contained the top ten singles "aceptable in the 80’s" and "The girls". He has written and produced records for other pop artists like Kylie Minogue, Sophie Ellis Bextor or Katie Perry. Not to mention his number-one collaboration with English rapper Dizzee Rascal, "Dance with me".


Like everynight, Ibiza Sonica becomes Radio Amnesia from 23H00 to 03H00.

Listen to this Special Radio Amnesia show on
www.amnesia.es and on Ibiza Sonica 95.2 fm and www.ibizasonica.com.